Una pericia define esta semana si hubo inconsistencias en las declaraciones juradas de CFK

Se busca esclarecer si la ex presidente incluyó la sucesión de Néstor Kirchner, fallecido en 2010.
Por: #BorderPeriodismo

La Justicia aguarda un informe pericial clave sobre la veracidad de las declaraciones juradas que presentó Cristina Kirchner ante la Oficina Anticorrupción (OA), en medio del inicio de la causa de los Cuadernos que tiene a la ex mandataria en el sillón de los acusados.

Está previsto que esta semana podría llegar a la fiscalía de Gerardo Pollicita un peritaje contable destinado a determinar si existieron o no inconsistencias en la documentación que la ex jefa de Estado.

Sucede que no está del todo claro si en las declaraciones juradas se incorporaron las presentadas ante la AFIP correspondientes a la sucesión de Néstor Kirchner, fallecido en 2010, y en caso de no haberlo hecho, se estaría impidiendo reconstruir con precisión el traspaso y evolución de determinados bienes.

El estudio, que se encuentra en etapa de revisión final, apunta a verificar la consistencia y completitud de la información patrimonial presentada por Cristina Kirchner ante los organismos de control.

  Causa Cuadernos: un empresario reafirmará en el juicio que hizo entregas de US$300 mil para los Kirchner

Desde hace tiempo, un perito oficial del Centro de Información Judicial y tres del Ministerio Público Fiscal revisan las declaraciones juradas de Cristina Kirchner correspondientes a los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Se pone foco sobre todo en la exteriorización de algunos bienes inmuebles, como un terreno en El Calafate que la familia Kirchner comparte con Báez, otro lote en Río Gallegos, y una serie de plazos fijos y depósitos en dólares.

Pollicita evaluará si los hallazgos ameritan nuevas medidas dentro del expediente o si las observaciones pueden considerarse meramente administrativas.

El nuevo informe llegará días después de que comenzó el juicio oral por la causa Cuadernos, que investiga un presunto sistema de pago de sobornos vinculados a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas.

El proceso está a cargo del Tribunal Oral Federal N°7, integrado por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, y tiene 174 procesados, entre ex funcionarios y empresarios. 26 de ellos se presentaron como arrepentidos.

  Causa Cuadernos: las otras 164 coimas que le leerán a CFK
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal