Uno de los jueces que debe resolver la detención de Cristina pidió licencia

El juez Jorge Gorini tomará una licencia de una semana desde el lunes.
Por: #BorderPeriodismo

El juez Jorge Gorini, quien preside el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), comenzará el próximo lunes una licencia de una semana, lo que llevará a que su colega Rodrigo Giménez Uriburu asuma temporalmente la presidencia del tribunal. Esta decisión se produce en un contexto crítico, como son los cinco días otorgados a Cristina Kirchner y a los otros ocho condenados en la causa Vialidad que vencen el próximo jueves a primera hora.

El TOF 2 es el encargado de condenar a la expresidenta en diciembre de 2022 a seis años de prisión por administrar fraudulentamente fondos del Estado, lo que se traduce en un perjuicio de más de $86.000 millones. Si bien Gorini es responsable de ejecutar la pena dictada, al estar de licencia, esa función ahora recae en Giménez Uriburu, quien tiene planes de jugar al fútbol en la quinta de Mauricio Macri, y tendrá que trabajar junto al fiscal Diego Luciani para determinar cómo y dónde cumplirán su condena los condenados.

  Según una encuesta en Buenos Aires, Macri, Cristina y Karina Milei son los dirigentes con peor imagen

Uno de los temas pendientes en este proceso es el pedido de arresto domiciliario que Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, presenta. Esta solicitud incluye que no se aplique tobillera electrónica y que se mantenga el equipo actual de custodia, dirigido por el comisario Diego Carbone. En los próximos días, el fiscal general Diego Luciani se pronunciará sobre este asunto, y luego Giménez Uriburu junto con Andrés Basso tomarán la decisión final.

Cabe destacar que durante el juicio de Vialidad, Giménez Uriburu fue víctima de denuncias por parte de la defensa de Kirchner, además de enfrentar situaciones intimidatorias, como hackeos y robo de documentos personales, así como la vigilancia de su hogar a través de vehículos con patentes falsas.

Pedido de prisión domiciliaria

La defensa de la ex mandataria alegó tres motivos principales para pedirla: su rol como ex presidenta que requiere una especial seguridad, su intento de homicidio en 2022 y su edad, 72 años.

  Causa "Hotesur-Los Sauces": ¿Se aproxima un nuevo juicio oral para Cristina?

“Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria. Ello así, pues su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, sostuvieron los abogados que también reclamaron que a Cristina Kirchner no se le coloque una tobillera electrónica.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal