La vicepresidente Victoria Villarruel salió al cruce de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich luego de las duras críticas que la ministra le dirigió por haber presidido la sesión especial en el Senado, donde se debatieron proyectos impulsados por la oposición como el aumento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional.
A través de dos publicaciones en X, Villarruel replicó con firmeza: “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.
En su mensaje, la vicepresidente apuntó directamente contra el pasado de Bullrich: “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”.
Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país.
Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras…— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 10, 2025
En esa línea, agregó: “Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que al kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”.
La titular del Senado también se refirió al eje de la polémica: su rol en la sesión del Senado. “La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional, el cual implica que presida las sesiones me gusten o no”, señaló, en alusión al reclamo de Bullrich para que se levantara del estrado.
Y añadió: “Entre otras cosas, me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman”.
Asimismo, Villarruel aclaró que los proyectos debatidos —que ya contaban con media sanción— no tenían dictamen de comisión, aunque “el recinto es soberano y votó en contrario”.
En un segundo mensaje, amplió sus fundamentos: “Aprovecho para aclarar que el H. Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno. El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan’’.
Y concluyo: ‘’Son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con el Reglamento’’.