Milei creará un fondo para asistir a las víctimas del temporal en Buenos Aires

El mecanismo a utilizar será parecido al aplicado en la ciudad de Bahía Blanca durante los primeros meses del año.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional implementó una estrategia de asistencia directa para enfrentar los efectos devastadores del temporal que azotó a varios municipios de la provincia de Buenos Aires. Al menos tres vidas se perdieron a causa de este fenómeno climático, lo que llevó a la creación de un fondo especial destinado a ayudar a quienes sufrieron daños.

Sandra Pettovello, al frente del Ministerio de Capital Humano, lideró la logística para hacer llegar alimentos, agua, colchones, frazadas, ropa de abrigo, calzado, chapas y kits de limpieza a las localidades más golpeadas, como Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco.

Además, desde Casa Rosada se decidió que la ayuda económica se traspasara directamente a los afectados, evitando así el sistema provincial que podría demorar la asistencia. “Queremos que el dinero llegue de manera directa a los vecinos que lo necesitan”, afirmaron fuentes cercanas al presidente, en una conversación con el periodista Ignacio Salerno.

  Francos se metió en la disputa entre Macri y Milei: “Es probable que la relación no se recomponga”

En este contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se enviará dicha ayuda "para acompañar a cada familia afectada, con asistencia directa y sin intermediarios".

 

En esta situación de emergencia, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, trabajó en coordinación con Carlos Bianco, el ministro de Gobierno provincial. Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, utilizó sus redes sociales para informar sobre la participación de la Agencia Federal de Emergencias (AFE) en el operativo. “Por instrucción del Presidente, estamos acompañando a cada familia afectada”, comunicó Bullrich, prometiendo detalles operativos sobre el despliegue de ayuda.

  El día después del temporal: hallaron muerto a uno de los desaparecidos

El Comando de Operaciones de Emergencia (COE) de las Fuerzas Armadas también se activó bajo la dirección del comandante Daniel Francisco Finardi, movilizando más de 50 efectivos, vehículos especiales y equipos especializados desde distintas bases. Las acciones incluyeron la asistencia en terreno y el envío de recursos vitales para la recuperación de las zonas damnificadas.

A su vez, Vialidad Nacional reportó que la circulación en la Ruta Nacional 8 se restableció, mientras que en la Ruta 9 continuaron los desvíos y cortes parciales entre los kilómetros 84 y 142 en dirección a Rosario, y entre el 94 y el 142 hacia Buenos Aires. La situación se monitoreó constantemente y se previó el traslado de más miembros del gabinete a las áreas afectadas en el transcurso de los próximos días.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal