Tras varias semanas de especulaciones, el diputado nacional Rodrigo de Loredo puso fin a los rumores y anunció que no será candidato en la lista de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre. Lo hizo mediante un video publicado en sus redes sociales bajo el título “Tomé una decisión”, en el que dejó en claro que, pese a haber acompañado algunas políticas del oficialismo, no integrará sus filas.
“El gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: comportamiento automático, anulación de las identidades propias y la imposibilidad de marcar diferencias… No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas”, sostuvo el legislador cordobés.
La posibilidad de que De Loredo se sumara al espacio libertario estuvo sobre la mesa en las últimas semanas. Incluso se mencionaba que podía ocupar el tercer lugar de la nómina. Sin embargo, reconoció que las condiciones que se le exigían resultaban incompatibles con su forma de hacer política. “No acepto la invitación”, sentenció.
De esta manera, el diputado mantendrá su pertenencia a la Unión Cívica Radical, aunque tampoco acompañará la lista que encabeza Ramón Mestre, con quien arrastra disputas judiciales. En su mensaje, ratificó su compromiso con Córdoba: “Quiero y deseo que tenga éxito el gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de 30 años ininterrumpidos de peronismo”.
En su discurso, De Loredo hizo un paralelismo histórico para reforzar su postura: “Cuando los españoles en el siglo XV acorralaron a los comechingones en el valle de Ongamira, ante la inminente derrota y para evitar ser esclavizados o sometidos, se arrojaron con sus ancianos, mujeres y niños por el precipicio del balcón de Ongamira… A un cordobés le podés pedir muchas cosas, pero no sumisión”.
Aunque se desmarcó de las listas libertarias, el dirigente elogió varias medidas económicas del gobierno de Javier Milei: “El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza son logros indiscutibles. Estoy convencido de que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso”.
En otro tramo de su exposición, vinculó su decisión a un pedido social más amplio: “Existe un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos”.
El cierre de listas tendrá lugar este domingo y ya se inscribieron nueve alianzas en Córdoba: Provincias Unidas, Defendamos Córdoba, Ciudadanos, Córdoba Te Quiero, Frente La Libertad Avanza, Encuentro por la República, Fuerza Patria, Libertad Siempre y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad.
Entre los principales candidatos confirmados figuran Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), Pablo Carro (Fuerza Patria), Liliana Olivero (Frente de Izquierda) y Natalia de la Sota, que competirá por fuera de las alianzas. En el sector libertario, Agustín Spaccesi se presentará con el Partido Libertario, por fuera de la estructura oficial de LLA.