Israel amenaza con una ofensiva ''muy feroz'' en Gaza para ''derrotar a Hamas''

La vicecanciller Haskel declaró que “la única manera de recuperar a los rehenes es con una operación militar” que permita “liberar a la Franja de Gaza” del control de Hamas.
Por: #BorderPeriodismo

Mientras el Ejército israelí plantea objeciones, el primer ministro Benjamin Netanyahu redobla la presión para ampliar la ofensiva militar en la Franja de Gaza, con el objetivo de “derrotar totalmente” a Hamas y rescatar a los rehenes aún retenidos. El mandatario mantuvo una reunión de alto nivel con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y otros funcionarios clave, en medio de un creciente debate interno sobre el rumbo del conflicto.

Según informó la oficina del primer ministro, el encuentro duró unas tres horas y estuvo centrado en la evaluación de “opciones para continuar con la campaña en Gaza”. El mensaje oficial fue categórico: “Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel. No abandonamos ninguna de estas misiones”, sostuvo Netanyahu durante una visita a una base militar.

  Carta abierta de referentes israelíes exige sanciones por la situación en Gaza

El endurecimiento del discurso no quedó limitado al jefe de gobierno. La vicecanciller Sharren Haskel fue aún más explícita al declarar que “la única manera de recuperar a los rehenes es con una operación militar” que sea “muy feroz y contundente” y que permita “liberar a la Franja de Gaza” del control de Hamas. “No pueden sobrevivir mucho más tiempo en manos de ese culto a la muerte”, afirmó.

Actualmente, se estima que quedan unos 50 rehenes en el enclave palestino y que solo alrededor de 20 continuarían con vida. En paralelo, la situación humanitaria en Gaza es catastrófica: organismos de la ONU y la Defensa Civil local alertan sobre una inminente hambruna y reportan decenas de muertos a diario.

Las tensiones dentro del gobierno y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se agudizaron tras las recientes filtraciones de prensa que dan cuenta de un desacuerdo entre el Ejército y el Ejecutivo. Netanyahu busca avanzar con la ocupación total de la Franja, incluso en áreas donde se sospecha que hay rehenes, una maniobra que genera resistencia en el alto mando militar por el riesgo de ejecuciones. Un antecedente dramático de esta preocupación fue el hallazgo de seis rehenes muertos a comienzos de septiembre, presuntamente asesinados por milicianos palestinos ante el avance de las tropas.

  La ONU pidió "inundar" Gaza de ayuda alimentaria para impedir una hambruna

En la reunión con Netanyahu participaron también el ministro de Defensa, Israel Katz, y el titular de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien encabeza las negociaciones indirectas con Hamas para un eventual alto el fuego. No obstante, el diálogo parece haberse estancado y el gabinete de seguridad analiza la posibilidad de intensificar las operaciones militares.

Mientras tanto, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, expresó su respaldo a Zamir, señalando en redes sociales que “el jefe del Estado Mayor debe expresar su opinión profesional de forma clara e inequívoca ante la cúpula política”.

Katz, por su parte, dejó en claro que el Ejército deberá acatar las decisiones del poder político. “Me aseguraré de que las Fuerzas de Defensa de Israel cumplan con las resoluciones del gabinete”, advirtió.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal