La Cámara Nacional Electoral revirtió los cambios de escuelas de votación en La Matanza de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, ordenado en los últimos días por el juez Alejo Ramos Padilla y que desató críticas del gobierno de Axel Kicillof.
La resolución firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera aseguró que el cambio de los establecimientos de votación en esa jurisdicción es "extemporáneo e imprevisto", dado que el juez había resuelto que convocaría a las agrupaciones políticas para tratar la cartografía electoral de La Matanza, pero una vez concluido el proceso electoral de este año.
“La redeterminación general de los locales de votación de una jurisdicción –que excede la mera sustitución individual por razones de fuerza mayor o por incorporación de mesas adicionales en virtud del crecimiento del padrón electoral- resulta una competencia intrínseca y materialmente integrada a la modificación de los límites de los circuitos electorales y de la cartografía electoral", advirtió la CNE.
Para los jueces, revertir la medida de Ramos Padilla obedece e a "resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación" de los lugares de votación y “promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo”.
Teniendo en cuenta que está en trámite una nueva adecuación del circuito electoral, la Cámara consideró que se encontraba vedada la posibilidad de que Ramos Padilla realice modificaciones que pudieran tener impacto inmediato para el proceso electoral en curso, “en virtud de lo cual resulta indispensable revertir lo actuado en ese sentido”.
Tras la decisión de Ramos Padilla, la vicegobernadora Verónica Magario denunció que afectaron al 80% de los votantes y que se debía revertir la medida. “¿Cómo haces vos para avisarle al 80% del padrón o de la gente que vota en otro lado, cuando está acostumbrado hace 20 años a ir a la misma escuela?”, dijo Magario en declaraciones a la prensa.
Para evitar sorpresas el día de la elección, cada votante bonaerense debe consultar el padrón definitivo y ver el nombre de la escuela, la dirección exacta, el distrito, el número de mesa y el número de orden donde le toca sufragar.