Un candidato a concejal libertario se burló de Karina Milei y Patricia Bullrich en redes sociales

En una de las publicaciones apuntó contra la hermana del presidente: “Acá con Karina la del 3%, hay que pedir más”.
Por: #BorderPeriodismo

Santiago Rodríguez, primer candidato a concejal suplente por La Libertad Avanza (LLA) en La Plata, quedó envuelto en la polémica tras difundir comentarios irónicos sobre Karina Milei y Patricia Bullrich, en medio del clima de derrota electoral frente al peronismo.

El episodio se produjo el domingo en el búnker libertario, donde Rodríguez estuvo presente junto a otros referentes del espacio. Allí publicó, a través de la función “mejores amigos” de Instagram, una serie de historias en tono burlón que rápidamente trascendieron fuera del círculo privado.

En una de ellas escribió: Acá con Patito, que quería vinito de cajita y poner bombas. En otra publicación apuntó contra la secretaria general de la Presidencia: Acá con Karina la del 3%, hay que pedir más.

Las imágenes generaron malestar interno en LLA y cobraron mayor notoriedad cuando Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”, decidió difundir las capturas en redes sociales, exponiendo así al dirigente platense.

  Elecciones legislativas bonaerenses: los votos que perdió LLA con respecto a 2023

Si bien desde distintos sectores del partido reconocieron la incomodidad que provocaron los posteos, hasta el momento no hubo un pronunciamiento oficial de la conducción nacional ni provincial de La Libertad Avanza sobre la conducta del candidato.

El episodio dejó en evidencia tensiones dentro de la fuerza política, que todavía procesa los resultados adversos en la provincia de Buenos Aires y, particularmente, en distritos clave como La Plata.

La reflexión del diputado electo Bondarenko: "Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes" 

Maximiliano Bondarenko, diputado electo de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, habló con la prensa y reflexionó sobre la derrota que sufrió el partido oficialista en las elecciones legislativas.

“Nuestro presidente cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, una gran parte lo siguen bancando y evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que reveamos ciertas cuestiones y que hay algún camino en el que nos estamos equivocando”, declaró en diálogo con CNN Radio.

Esto sucedió horas después de las votaciones en las que el peronismo, encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, obtuvo el 46% de los votos contra el 33% alcanzado por los libertarios.

  Elecciones en la provincia de Buenos Aires: Arietto denuncia trabas para que policías voten

Luego, dijo que “en el trayecto de estos dos años seguramente hay cuestiones que se van a tener que modificar”. En ese sentido, admitió que uno de los factores que influyó en el resultado es el nivel de ingresos de la población, aunque evitó ahondar en problemas puntuales de gestión ya que, según sus palabras, no puede hablar mucho de economía porque es policía.

No obstante, su profesión fue el factor que llevó al gobierno a apostar por el para postularse en un distrito marcado por el reclamo de mayor seguridad.

Respecto al motivo de la derrota, remarcó: “Todo tiene que ver. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes. Todo tiene que ver”.

  ¿Cómo le fue a La Libertad Avanza donde lució el cartel de "Kirchnerismo Nunca Más"?
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal