Peligra el show de La Renga por una amenaza de paro de “patovicas”

El gremio que nuclea a trabajadores de seguridad privada advirtió que si no se garantiza la salubridad del catering no prestarán servicio. Se aguarda el resultado de las pericias bromatológicas realizadas a los alimentos secuestrados.
Por: Martín Soler

El segundo show que la banda de rock La Renga tiene en agenda para este sábado 11 de mayo entró en un cono de sombras por una advertencia de medida de fuerza lanzada por el Sindicato Único de Trabajadores de Control, Permanencia y Admisión de la República Argentina (SUTCAPRA), conocido popularmente como el gremio de los “patovicas”.

Tal como informó Borderperiodismo la génesis del conflicto fue el recital de La Renga del pasado sábado en el Estadio Único de La Plata que se vio envuelto en un escándalo de magnitud con un caso de intoxicación masiva, que derivó en una investigación judicial en busca de responsables. Los afectados fueron trabajadores de seguridad, control de admisión y permanencia (CAP); muchos de ellos recibieron atención médica y hasta hubo casos de internación.

Se estima que la cifra de afectados rondaría las 700 personas, pero la justicia maneja un listado de al menos 240 afectados que terminaron con cuadros de intoxicación -en algunos casos graves- tras ingerir sándwich de jamón, queso y pollo con mayonesa, suministrados por la productora del evento en modo de vianda como parte de un acuerdo laboral.

  Una mujer denunció haber sido apuñalada en el recital de La Renga

En lo que va de la investigación a cargo del fiscal Carlos Vercellone, el personal de seguridad llegó a su puesto laboral en las primeras horas de la tarde del sábado 4 de mayo último. Cinco horas más tarde, alrededor de las 19:00, decenas de trabajadores comenzaron a sentir los primeros síntomas y tiempo después las carpas de atención de la Cruz Roja colocadas en el predio se saturaron. Además, hubo derivaciones a centros de salud y al hospital San Roque de la localidad de Manuel B. Gonnet, donde se registró un caso grave que necesitó una internación en terapia intensiva, que luego fue dado de alta.

Si bien aún el número de trabajadores afectados es incierto, desde la empresa de seguridad Steward CAP -contratada para el evento- hablan de unos 700 intoxicados. También hay versiones de personal policial contaminado por los sándwiches.

Hasta el momento el único imputado es Nicolás Nahuel Di Martino (26), responsable de OIFE SA (nombre de fantasía La Parri), la empresa contratada por la productora del evento, con domicilio en Berazategui.

 

 

La defensa de la empresa de seguridad, a cargo del abogado penalista Darío Saldaño, apuesta a llevar la causa a otra fiscalía para que se investigue un delito doloso, y ya no culposo como en el presente. La propietaria de la empresa de seguridad ya declaró en el expediente judicial y “aportó datos de suma importancia para el proceso”, señalaron fuentes del caso ante la consulta de este medio.

  La Renga cuestionó a Milei: "Atención Javier"

En tanto, el sindicato SUTCAPRA se encuentra en proceso de recolección de casos y pruebas para aportar a la Justicia, en representación de los trabajadores afectados y lanzó la advertencia de paro “ante la falta de respuestas por parte de la productora del evento a las demandas de mejoras en el servicio de viandas para los trabajadores”, señaló la entidad gremial en un comunicado.

EN BÚSQUEDA DE RESPONSABLES

Uno de los aspectos a determinar es quién o quiénes son los responsables de la intoxicación. En esa lista los investigadores tienen anotados a la productora a cargo del recital, al ya mencionado empresario Di Martino, y también a los proveedores de su firma. Todo es materia de estudio.

Fuentes del caso señalaron que la productora a cargo del recital es Rocanmusic SRL, a cargo de Maximiliano Cuomo y Fernando Pérez, que hasta el cierre de esta nota se mantiene en silencio.

  La Plata: Suspendieron las clases por el recital de La Renga de este miércoles

La empresa fue la encargada de comprar y surtir la vianda con refrigerio a los trabajadores de seguridad, en cumplimiento del acuerdo laboral firmado con el sindicato SUTCAPRA para brindar alimentación e hidratación a los trabajadores. Lo pactado quedó asentado en acta acuerdo firmada a instancias de la Delegada Regional de Trabajo Empleo de La Plata.

Otro de los organizadores fue el empresario José Palazzo quien también, al cierre de esta nota, no emitió palabra sobre el problema judicial por el que está en el radar de la justicia Penal de la capital bonaerense.

PERICIAS EN PROCESO

Los investigadores secuestraron 66 sándwiches de jamón, queso y pollo y dos sobres de mayonesa marca Natura. Fuentes judiciales confirmaron que, se sospecha, los alimentos estarían contaminados de la bacteria salmonella, no así el aderezo, pero todo está en etapa de investigación.

El fiscal Vercellone está a la espera del resultados de los análisis de bromatología practicados a los alimentos secuestrados, se espera que allí se pueda llegar a tener un principio de explicación a este caso de intoxicación masiva que puede significar un atentado a la salud pública.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal