ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei por el acto de mayo

El gremio informó que cortarán las rutas que conectan el sitio con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.
Por: #BorderPeriodismo

Cuando falta muy poco para el acto de mayo que el gobierno prepara en Córdoba para conmemorar la fecha patria, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que prepara un bloqueo de los principales accesos del aeropuerto provincial. El gremio pretende cortar desde la mañana del 25 de mayo las rutas que conectan al aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín, sitio donde está previsto que el presidente, Javier Milei, encabece el acto de conmemoración. También, el gremio pretende declarar al mandatario “persona no grata” debido a sus “políticas de ajuste” y “constantes agravios al Estado”.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, viajará a la provincia para participar de las protestas. “Al Presidente se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, a todas las está destruyendo”, planteó el líder sindical. “Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir”, insistió, y agregó: «Esta gestión nos despide, destruye nuestros salarios, cierra los organismos en los que trabajamos y privatiza las empresas del Estado. ¿En serio hay alguien que cree que al Presidente lo tenemos que felicitar? A este Gobierno lo tenemos que confrontar”.

  Martin Tetaz criticó el rumbo económico que tomó Javier Milei

Desde el gremio anunciaron que iniciarán las protestas en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, y en paralelo, llevará adelante otras manifestaciones en las inmediaciones de la sede del evento libertario que nucleará a todo el Gabinete.

ATE ya había llevado a cabo acciones de este estilo. El 19 de abril, con motivos realizaron cortes de ruta en la provincia de Rio Negro para evitar que el presidente pudiera llegar al Hotel Llao Llao, lugar donde el mandatario participó finalmente de un foro empresarial. 

Aguiar cuestionó también al presidente por la presentación que realizó en el Luna Park anteayer, para presentar su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. En su discurso, Milei le atribuyó al “Estado maldito” los problemas del país. “En realidad, maldito es un Gobierno que no le da remedios a los enfermos y comida a los pobres”, contestó Aguiar. 

  Paro Nacional de Estatales: ATE se manifestó contra los despidos

Además, Aguiar se refirió a los acontecimientos de Misiones y aseguró que los sucesos en la provincia de Misiones con las protestas de los distintos sectores por aumento salarial “es un anticipo de lo que va a empezar a ocurrir en todo el país”, y reclamó que “los gobernadores se tienen que despertar y dejar de especular”. «De nada le sirvió al primer mandatario misionero arrodillarse ante el poder central y mandar a levantar la mano para apoyar al Gobierno nacional. Igual tiene la provincia incendiada”, concluyó Aguiar, en referencia al gobernador Hugo Passalacqua, alineado con la Casa Rosada.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal