El Gobierno nacional solicitó un allanamiento en los estudios de Carnaval Stream, además apunto directamente contra Jorge Rial y Mauro Federico, tras la difusión de audios que involucran a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, con presuntos casos de corrupción.
La noticia fue confirmada en Intrusos (América TV), donde Adrián Pallares explicó que el Ejecutivo busca identificar la fuente de las filtraciones. “El Gobierno denuncia un plan para generar caos. Quieren saber quién es la fuente. Quién es el traidor dentro del Gobierno”, señaló el conductor.
Tras la publicación, Jorge Rial respondió en sus redes sociales: “El gobierno nos acusa de una conspiración internacional”. El periodista cuestionó la acusación y sostuvo: “Hace una ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de @JMilei no solo quiere acusar al periodismo por investigar la corrupción en su gestión sino que va directo contra la libertad de prensa y expresión”.
El gobierno nos acusa de una conspiración internacional. Hace un ensalada donde mete a Rusia, la AFA, diputados y empresarios para denunciar un mecanismo de espionaje que no es más que su propia interna. En un acto de locura extrema y en su peor momento, el régimen de @JMilei no…
— JORGE RIAL (@rialjorge) September 1, 2025
Rial agregó: “Cada párrafo de su trasnochada denuncia es una intolerable amenaza. Ya es imparable dar a conocer cómo se rapiñan el dinero del estado en beneficio propio en un escándalo que parece no tener fin. Como siempre, nos vemos hoy en #Argenzuela por @C5N y en @CarnavalStream. Hacemos periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia”.
El gobierno, por su parte, denunció “una operación de inteligencia ilegal” contra Karina Milei. A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, se informó que se presentó la denuncia ante la Justicia Federal por la grabación y manipulación de conversaciones privadas de la secretaria general y otros funcionarios.
Adorni aclaró en su cuenta de X que los audios difundidos la semana pasada “fueron manipulados y difundidos para condicionar al Poder Ejecutivo” y sostuvo que “no fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”.
El hecho se produce a menos de una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, y desde el Gobierno aseguran que la maniobra buscaba desestabilizar la administración de Javier Milei en un contexto electoral delicado.
Con esta denuncia, el Ejecutivo busca no solo identificar a los responsables de la filtración, sino también marcar un límite frente a lo que considera una amenaza directa a la privacidad institucional y al funcionamiento del Poder Ejecutivo.