Grabois denunció que el Gobierno retiene 4 millones de kilos de alimentos en depósitos

Juan Grabois expuso una grave acusación: el gobierno guarda toneladas de comida mientras los comedores carecen de provisiones. La falta de respuesta oficial aumenta la preocupación sobre la gestión de la crisis alimentaria en el país.
Por: #BorderPeriodismo

El activista social Juan Grabois, presentó una acusación grave contra el Ministerio de Capital Humano, señalando que retiene grandes cantidades de alimentos en depósitos en lugar de distribuirlos a los comedores que los necesitan con urgencia.

En este marco, el líder social utilizó sus redes sociales para expresar su posición respecto a la decisión del Gobierno de no enviar comida a los comedores populares: «Pedimos que la comida llegue a la gente necesitada y no está llegando ni con comedores, ni con vouchers, ni con tarjetas alimentarias. Usted prometió que la comida no iba a faltar.», afirmó.

Además, reveló detalles preocupantes sobre la conversación que mantuvo con el presidente Javier Milei, donde expresó su consternación por la situación de los comedores. «Siempre le reclamé por los comedores. Siempre me dijo que se estaba ocupando», señaló Grabois, dejando en evidencia la falta de acción por parte del gobierno a pesar de sus promesas.

  Alberto Fernández gastó $95 millones para mantener los espacios verdes en la Quinta de Olivos

Y añadió: «Bájese del vértigo de la fama que todo es pasajero. Arrodíllese ante Dios, pídale su sabiduría, vea la realidad, discierna sobre este tema en particular y actúe en consecuencia».

La denuncia de Grabois no fue respondida por el Ministerio de Capital Humano, lo que agrava aún más la situación. Ante la falta de explicaciones por parte del gobierno, Grabois anunció la ampliación de la denuncia penal contra la ministra Sandra Pettovello, quien está al frente de dicho ministerio.

Por su parte, el portavoz del Gobierno desmintió las acusaciones de Grabois, pero hasta el momento no proporcionó evidencia que refute sus afirmaciones. Esta falta de transparencia y respuesta por parte de las autoridades solo aumenta las sospechas sobre la gestión de la crisis alimentaria en el país.

  Tras las diferencias con España, no habrá disculpas del gobierno argentino

En medio de estas acusaciones y desmentidos, lo cierto es que la comida sigue sin llegar a quienes más lo necesitan.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal