¿Qué otros presidentes argentinos tuvieron su tapa de Time?

De Ramón Castillo a Carlos Menem, esta es la lista de mandatarios locales que, al igual que Milei esta semana, fueron tapa de la revista estadounidense.
Por: #BorderPeriodismo

Ayer, una de las noticias del día fue que el presidente de la Nación, Javier Milei, fue tapa de la prestigiosa revista Time, quien lo eligió como la nueva personalidad argentina. Sin embargo, no es la primera vez que un argentino – de hecho, que un presidente rgentino – es tapa de la prestigiosa publicación. 

El primer político argentino en ser tapa de Time fue Ramón Castillo, en mayo de 1941, vicepresidente de Roberto M. Ortiz, que en 1942 debió asumir la presidencia ante una grave enfermedad de su compañero de fórmula. Su gobierno fue derrocado por el golpe militar que se conoce como la “Revolución del 43″.

El segundo político local en ser tapa de Time fue Juan Domingo Perón, bajo el título “¿Qué es un buen vecino?”, en noviembre de 1944

  El embajador de Israel asistió a la Casa Rosada y participó del Comité de Crisis

Luego fue el turno de Eva Duarte, en julio de 1947, cuya imagen fue acompañaba por la frase: “Entre dos mundos, un arcoíris argentino”. 

La histórica pareja presidencial también tuvo una tapa conjunta en Time, que salió a la calle el 21 de junio de 1951, con el encabezado “Los Perón de Argentina”.

Seis años después, el 3 de junio de 1957, le llegó el turno al presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu, quien derrocó al gobierno peronista mediante la llamada “Revolución Libertadora” y gobernó el país entre 1955 y 1958, con el título “Argentina después de Perón”. 

El 8 de agosto de 1960, poco después de consolidada la Revolución Cubana aún la revista norteamericana puso en su tapa a Ernesto “Che” Guevara, el guerrillero de origen argentino que tuvo un rol central en el movimiento que cambió la historia de la isla caribeña. 

  El bloque de Pichetto frenó el apuro del oficialismo por tratar la Ley Ómnibus

También Arturo Frondizi, presidente entre 1958 y 1962, tuvo su tapa bajo el título “El fracaso de la democracia en Argentina”. 

Muchos años después, con la vuelta de la democracia en 1983, fue el turno de  Raúl Alfonsín, presidente argentino que tuvo a su cargo nada menos que la transición a la democracia luego de la última dictadura militar. 

Su sucesor, Carlos Saúl Menem, protagonizó una tapa de Time en julio de 1989, a  poco de asumir como presidente: “¿Podrá este hombre salvar a la Argentina?”, se preguntaba la tapa.

Más allá de los presidentes argentinos que tuvieron su tapal, el prestigioso medio estadounidense también ha llegado a tener en su tapa a otras persdonalidades locales que conquistaron el mundo, como el Lionel Andrés Messi, con el título “El Rey Leo”, que se publicó en enero de 2012, y el Papa Francisco, quien fue el último argentino al que Time destacó, antes de Javier Milei.

  Adorni negó una interna en el gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal