La serie del ARA San Juan: el submarino que desapareció

Esta docu-serie original de Netflix de 8 episodios viene a mostrar distintos puntos de vista con lo que sucedió en torno de la desaparición del ARA San Juan en el año 2017.
Por: Olivia Regis

El 15 de noviembre de 2017 el submarino Ara San Juan, que tenía a bordo 44 tripulantes (43 hombres y 1 mujer) desapareció de los radares. 18 países colaboraron con la búsqueda del sumergible pero tras 15 días el gobierno nacional consideró que no había posibilidad de que los tripulantes sean encontrados con vida por lo que se decidió suspender la búsqueda de supervivientes para centrarse en encontrar los restos.

Hubo varias teorías sobre qué fue lo que sucedió con el Ara San Juan, sin embargo, la mayoría de las personas consideran que se trató de una implosión que acabó con la vida de todos los tripulantes en el acto. 

La serie 

“ARA San Juan: El submarino que desapareció” es una docu-serie argentina original de Netflix estrenada el pasado 7 de marzo de 2024. El proyecto fue dirigido por Mauricio Albornoz y contó con la producción de Cactus Cine. La producción estuvo a cargo de Marcos Sacchetti y Nicolás Carreras.

  Made in Argentina: La hora de las series nacionales

El documental está dividido en 8 episodios y cada uno se centra en una situación diferente. En los distintos capítulos distintas personas cuentan sus testimonios, entre ellos se encuentran: familiares de los tripulantes del Ara San Juan, periodistas, militares, personas pertenecientes al gobierno, expertos en temas marítimos, entre otros.

Probablemente la mayoría de argentinos recuerden lo que sucedió alrededor de la desaparición del submarino sin embargo es probable que no recuerden todos los detalles. Ver esta producción es una excelente manera de rememorar lo que sucedió y explorar distintas teorías.

Las personas que brindan su testimonio en muchos casos tienen teorías diferentes sobre lo que pasó y las exponen a lo largo de los episodios brindando espacio a todas las opiniones y creencias.

Visualmente el documental está muy bien logrado y en cuanto a la historia hay claramente un hilo conductor que une a todos los testimonios que a su vez engloban una historia más grande, la de esos 44 tripulantes que desaparecieron en  2017.

  ARA San Juan: La jueza citará a peritos internacionales para concluir la investigación

Por supuesto en el género documental suele haber una tendencia hacia alguna teoría en particular y esta no es la excepción sin embargo se valora que hayan dejado espacio a que cada uno manifieste su manera de ver los hechos.

“Ara San Juan: El submarino que desapareció” ofrece diversas perspectivas y testimonios, brindando una visión integral del caso. En definitiva, es un recordatorio del trágico incidente y un homenaje a los 44 tripulantes perdidos. Todos los episodios se encuentran disponibles en Netflix.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal