Fuertes incidentes frente a la casa del gobernador de Misiones

El conflicto en la provincia por el reclamo salarial continúa creciendo.
Por: #BorderPeriodismo

Misiones continúa siendo sacudida por la creciente escalada de conflicto por reclamos salariales. Esta vez,  un numeroso grupo de docentes se dirigió ayer por la noche hasta la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, y se enfrentó a los policías que intentaron impedir que los manifestantes vandalizaran el edificio. Luego de dos horas de mucha tensión, Infantería logró contener la situación. 

Poco antes de que este episodio se desarrollara, los docentes intentaron entrar a la Legislatura. Allí también se sucedió un tenso conflicto con las autoridades policiales, que terminaron empleando gases para sofocar la situación. 

La escalada de violencia en Misiones sigue creciendo, luego del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%. Tras una decisión unánime, decidieron que van a seguir acampando. Este conflicto ya se extendió una semana. 

  Ganó Tabaré, ¿las pasteras seguirán siendo la piedra en el zapato de la relación bilateral?

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, se refirió al tema en declaraciones radiales, y advirtió que desplazarán a los policías que participen de las protestas. “La sublevación es inadmisible y está fuera de la ley. No pueden utilizar bienes del Estado para protestar”, afirmó en declaraciones radiales.

Sobre este conflicto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desligó al Gobierno de las manifestaciones en Misiones. “Entendemos que es un tema que lo va a resolver la provincia como corresponde, son temas de estricta jurisdicción provincial”, indicó.

Quien también se refirió al tema fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien días atrás criticó el levantamiento policial que está ocurriendo en la provincia de Misiones con motivo del reclamo salarial. En esa línea, aseguró que “la policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 (horas) por 7 (días) por 365 (días del año)”.

  Qué es la ivermectina, el medicamento que usará La Pampa para combatir el Covid

“Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la policía”, consideró la funcionaria, y puntualizó: “La sublevación de la policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal