Kicillof recibió llamados de Lula y de Orsi pero aún no tuvo contactos con Milei
En el discurso del domingo a la noche, el gobernador pidió una reunión a Milei, pero todavía no hubo una respuesta desde Nación.
En el discurso del domingo a la noche, el gobernador pidió una reunión a Milei, pero todavía no hubo una respuesta desde Nación.
La paliza electoral del peronismo produjo más voracidad en las internas que vive el gobierno. Los militantes libertarios piden explicaciones.
Los gobernadores de Provincias Unidas y los peronistas enviaron mensajes de salutación a Axel Kicillof por el triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires. También le dejaron un fuerte mensaje al presidente Milei.
El gobernador bonaerense festejó el triunfo de Fuerza Patria con una diferencia de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, criticó duramente al Presidente y se posicionó como líder opositor rumbo a las presidenciales de 2027.
La Libertad Avanza ve un empate técnico, mientras desde la oposición esperan tranquilos el domingo por la tarde.
El presidente planteó que las encuestas muestran un escenario abierto: “Todas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico''.
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria", dijo.
El gobernador bonaerense convocó a las urnas en un acto por el Día de la Industria y criticó las políticas económicas nacionales que afectan al sector productivo.
“El predio no tiene condiciones para recibir a unas 10.000 personas. Mucho menos para garantizar la seguridad del presidente”, advirtió el ministro de seguridad.
En el tercer aniversario del intento de magnicidio contra la exvicepresidenta, dirigentes y senadores del peronismo denunciaron irregularidades en la investigación y responsabilizaron al Poder Judicial por la falta de avances.
El gobernador criticó duramente al gobierno en una entrevista televisiva y recicló una frase icónica del presidente.
El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente en medio de un escándalo por presuntas coimas y cuestionó su estrategia política de cara a las elecciones.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso le quitó responsabilidad a la policía de la Provincia de Buenos Aires y apuntó contra la Casa Militar por las fallas en el operativo realizado durante la caravana presidencial.
"La desregulación también puede matar", agregó sobre el fentanilo en un audio que se difundió en un acto de Kicillof.
En la recta final para las eleccones legislativas, Axel Kicillof reveló que pensó en ser candidato y defendió las candidaturas testimoniales.
El peronismo bonaerense volvió a mostrar fisuras. La Cámpora le reclamó fondos a Kicillof, pese a la llegada de las obras públicas.
El gobernador bonaerense se refirió a la polémica por los audios que involucran a Karina Milei y criticó la decisión de echar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Primero lo recibió Lisandro Catalán y luego Patricia Bullrich, quienes responsabilizaron al gobierno bonaerense.
El presidente arremetió contra los diputados de la oposición y manifestó que el Congreso "está secuestrado por el kirchnerismo".
La ministra de Seguridad denunció la falta de intervención policial en el estadio y cuestionó al gobernador bonaerense por no garantizar la seguridad en la provincia.
El ministro de Seguridad bonaerense rompió el silencio y aseguró que la policía pidió suspender el partido en el primer tiempo y que desde el organismo rector del fútbol sudamericano ordenaron seguir jugando.
La planta potabilizadora Punta Lara – La Plata, fue adjudicada a una UTE encabezada por Benito Roggio, empresario procesado por haber admitido el pago de coimas durante gestiones kirchneristas.
El gobernador busca avanzar en la finalización, rescisión o recuperación de proyectos detenidos en rutas de jurisdicción nacional que llevan más de dos años paralizados.
El intendente participó del lanzamiento de la campaña bonaerense del oficialismo libertario y cargó con dureza contra el gobernador.
En el lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, Bondarenko criticó la gestión de Kicillof por la inseguridad en la provincia.
Además calificó al gobernador bonaerense de “tirano de aldea, el comunista y enano”