Crece la teoría de que Adolf Hitler estuvo en Argentina
Esta semana se dio a conocer la desclasificación de los informes relacionados con el asesinato del exmandatario John F. Kennedy, que destaparon la estadía del Führer en Argentina.
Esta semana se dio a conocer la desclasificación de los informes relacionados con el asesinato del exmandatario John F. Kennedy, que destaparon la estadía del Führer en Argentina.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
El jefe de Gobierno detalló que esperan terminar la construcción "en esta gestión".
El Banco JP Morgan es optimista y manifestó una recuperación en “V”.
El senador continúa con arresto domiciliario en Paraguay.
El Comité Evaluador de Proyectos RIGI aprobó la solicitud el viernes pasado y ahora se hizo efectivo mediante la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la creación de una nueva agencia para mejorar la coordinación ante catástrofes, buscando reducir la superposición de estructuras estatales y optimizar la respuesta en emergencias.
El fotógrafo herido durante la marcha del 12 de marzo en el Congreso, mostró señales de mejora tras su internación.
La legisladora criticó el manejo de Menem, calificándolo de "bullying político".
La conductora sorprendió al confesar que conocía desde hace meses el vínculo entre su exmarido y la actriz.
El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, Agustín Romo, se quejó que los bloques radical y peronista fueron los que "no quisieron dar quórum" para poder sesionar en la Legislatura bonaerense y abordar la suspensión de las elecciones PASO en el distrito. El legislador libertario dijo que la iniciativa de ... Leer más
Según lo evaluado durante marzo, la imagen presidencial y la valoración sobre la gestión libertaria fue en baja.
Esta medida de fuerza se convierte en la tercera contra el gobierno de Javier Milei, sumándose a las realizadas anteriormente en enero y mayo. También se adelantó la realización de un gran acto en el Día del Trabajo, el 1 de mayo.
El conductor radial apuntó contra el legislador y se quejó por el discurso del oficialismo y sus aliados.
La situación de desocupación laboral afectaba a más de 1,4 millones de personas a finales del año pasado. Con respecto al trimestre anterior disminuyó la tasa de desempleados.
El presidente de la agrupación también destacó el trabajo de la administración libertaria y de Javier Milei.
El próximo domingo vence el plazo para acceder al Plan de Pago mediante la Moratoria Previsional, dirigido a trabajadores en actividad con años de aportes pendientes. La fecha límite es el 23 de marzo, y quienes no ingresen solo podrán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La moratoria está disponible para ... Leer más
La orden de arresto fue solicitada por el fiscal Franco Picardi, quien también pidió la captura de otros siete hombres.
"Este es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional", destacó Adorni en conferencia de prensa.
El dirigente destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en cada distrito bonaerense para consolidar una alternativa de cambio.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, estimó que el acuerdo estará firmado antes de el 30 de abril.
“Por un Gobierno más austero”, indica el anuncio en X. Algo que llamó la atención fueron las similitudes con el logo de Unión por la Patria.
Miles de trabajadores informales y emprendedores quedaron fuera del sistema al no poder afrontar los nuevos costos que impuso el Gobierno nacional.
La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo.
El peronismo tuvo un sector que bajó al recinto y otro que decidió no ingresar para que no se realice la votación.
Según trascendió, el fiscal pidió la detención de siete hombres más que serían efectivos de la Policía de la Ciudad.