La aclaración de Máximo Kirchner: "Cristina nunca lo trató mal a Alberto, nunca le gritó"
El ex jefe de bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, reapareció para defender a "Wado" de Pedro y cargó nuevamente contra el Presidente.
El ex jefe de bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, reapareció para defender a "Wado" de Pedro y cargó nuevamente contra el Presidente.
A meses de las primeras elecciones provinciales, el mandatario se mostró con una postura firme y con intenciones de pelear su reelección.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner repudiaron la violenta toma en edificios gubernamentales del Brasil. Si bien la oposición condenó los hechos, también salieron al cruce y tildaron al oficialismo de tener una "doble vara".
La Vicepresidente volvió a cargar contra la jueza que investiga el atentado fallido en Recoleta en un escrito presentado este domingo.
La legisladora nacional, Graciela Ocaña, intenta evitar a toda costa que el ANSES beneficie con un monto millonario a Cristina Kirchner.
La Vicepresidente había pedido que se detenga a Jonathan Morel, Gastón Guerra y Leonardo Sosa porque juntaron "dinero para contratar a un sicario. El dinero se encontró y el sicario está preso", argumentó Fernández de Kirchner en relación al atentado fallido.
La vicepresidente reapareció tras la condena por corrupción y afirmó que no renunció a ser candidata en el 2023 sino que la proscribieron.
La referente de la Coalición Cívica habló de las internas que se vienen de cara a las elecciones 2023 y señaló que no apoyará a Macri porque "no gana en segunda vuelta".
La investigación se inició en 2005 y 17 años después procesaron a 10 exfuncionarios y empresarios kirchneristas por administración fraudulenta y coimas por una cifra actualizada de $144 millones.
El Jefe de Estado brindó un extenso reportaje en donde aseguró que la Corte Suprema "es servil a la oposición" y también habló sobre su relación con Cristina Kirchner.
Diego Luciani fue increpado mientras disfrutaba del fin de semana largo en Mar del Plata. Desde el restaurante se disculparon por no intervenir en el violento momento.
Tras la condena a Cristina Kirchner y la tensión con el oficialismo, los edificios más importantes del Poder Judicial recibieron amenazas coordinadas.
Tras conocerse su condena y la repercusión de esta, la vicepresidenta tiene coronavirus y se encuentra reposando en Santa Cruz.
El Presidente habló de la condena a la Vicemandataria y volvió a cuestionar el accionar de la Justicia: "Ha sido condenada una persona inocente".
A horas de la histórica condena dispuesta por el TOF 2, la gran duda recae sobre el futuro de Cristina Kirchner en prisión y su potencial candidatura.
Tras conocerse la condena de los sospechosos por la Causa Vialidad, los medios del mundo colocaron en sus tapas la histórica decisión.
El Tribunal Oral determinó que se deberá decomisar más de 84 mil millones de pesos cuando la sentencia quede firme
Tras tres años y medio de espera, el Tribunal dio su veredicto sobre la Causa Vialidad, que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.
En el supuesto viaje se ven involucrados jueces, empresarios y fiscales. La última vez que había hecho una Cadena Nacional fue el jueves 1 de septiembre, la noche en la que intentaron asesinar a la Vicemandataria.
Los miembros del Gabinete aseguraron que la Justicia "está persiguiendo a la dirigente con mayor volumen político de la Argentina" y mostraron su apoyo a la Vicepresidente: "Creemos en su inocencia".
Tras meses de desarrollo del proceso judicial, se confirmó que el veredicto será anunciado el próximo martes.
Los legisladores argentinos se aumentaron un 30% el salario y ganarán 3 veces más del salario requerido por el promedio de los argentinos.
Tras el masivo acto de Cristina Kirchner en La Plata, la intendente de Quilmes fue catalogada como una "barra brava" por colgarse del paraavalanchas con Máximo Kirchner.
La Vicepresidente le pidió al Gobierno la presencia de gendarmes en las zonas inseguras del conurbano bonaerense y el ministro de Seguridad le respondió tajantemente.
La denuncia fue presentada por el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, e incluye a varios senadores que "atentaron contra la democracia desconociendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Se trata de Jorge Abello, un asesor del diputado Marcos Cleri del Frente de Todos, para la Justicia el testimonio no cuadra.