El Senado aprobó el proyecto de la oposición de reforma jubilatoria
En un nuevo revés para el Gobierno, desde Presidencia aseguraron que Milei vetará la ley por su efecto fiscal.
En un nuevo revés para el Gobierno, desde Presidencia aseguraron que Milei vetará la ley por su efecto fiscal.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ratificó en sus redes sociales que vetará la reforma jubilatoria en el caso de que se apruebe este jueves en el Senado. A pesar de esto, no fue con un mensaje propio, sino que se expresó al replicar un posteo de Javier Lanari, subsecretario de Prensa. “El equilibrio ... Leer más
El vocero presidencial cuestionó a los senadores que votaron en contra de otorgaba 100 mil millones de pesos a la SIDE en fondos reservados. Qué dijo sobre el proyecto de jubilaciones que se está discutiendo en el Senado.
A partir de agosto, se actualizan las asignaciones sociales y jubilaciones en respuesta al nuevo salario mínimo no imponible. Además, se aplicará un incremento del 4,58% en jubilaciones y pensiones, junto con un bono de 70 mil pesos para quienes perciben haberes mínimos. Los pagos seguirán el calendario establecido por ANSES.
Tras conocerse el último dato de inflación, que fue del 4,6% en junio, el Gobierno de javier Milei confirmó que las jubilaciones, pensiones, beneficiarios de la AUH y demás prestaciones aumentarán de igual forma a partir de agosto. En ese contexto, el Ministerio de Economía ratificó que se mantendrá el bono de $70.000. Desde julio se ... Leer más
Además, el ministro de Economía aseguró que no habrá devaluación y que el dólar no está caro.
El vocero presidencial lo dijo respondiendo al ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, de quien dijo que “tal vez no entienda lo que estamos haciendo”.
Así se desprende de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
Luego de la polémica que desataron los nuevos mecanismos de jubilación, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) reveló un cambio en el recibo de pago de la jubilaciones. Según informaron, consta de una modificación que entró en vigencia este lunes 10 de junio y que, por el momento, se va a mantener. Esta nueva ... Leer más
En el medio de negociaciones que parecen no tener fin, el Gobierno debió ceder nuevas modificaciones a la denominada Ley Bases.
Milei amenaza con el veto si el proyecto se aprueba, lo que podría generar un enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Tras anunciarlo el día de ayer, el presidente Javier Milei renunció de forma anticipada y oficialmente a su derecho de jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias a los ex primeros mandatarios de la Nación, previsto en el artículo primero de la Ley N° 24.018. La decisión fue tomada en ... Leer más
El jefe de Gabinete ratificó la decisión del Presidente de vetar la iniciativa si el Senado la convierte en ley, y dijo: “No hay ninguna posibilidad de que el gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese incremento, porque no tiene los recursos”.
El debate en Diputados por la nueva fórmula jubilatoria, que obtuvo media sanción, y la probabilidad de que Milei lo vete en caso de ser aprobado, reabrieron el debate sobre esta facultad del poder Ejecutivo. Qué presidente lo usó más.
El gobierno recortó el envío de fondos acordado en 1999 y que atravesó todas las administraciones hasta ahora.
A las 11 se reúne el pleno. A las 14 hs UP pidió otra sesión para tratar el presupuesto universitario y el FONID, pero dependerá de cuánto se extienda la primera reunión.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos para jubilados y pensionados correspondiente al segundo semestre del año 2024.
ANSES aumentó un 8,8% en junio y estrenará nueva fórmula atada a la inflación en los haberes jubilatorios.
Legisladores de la oposición intentan programar una sesión especial para el 4 de junio donde se trate una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones y pensiones.
ANSES dio las fechas de pagos para jubilados y pensionados para mayo. Este mes, los haberes tendrán un 11% de incremento, además del bono anunciado por el Gobierno.
La Ley Bases obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 142 votos afirmativos, 106 votos negativos y 5 abstenciones. Luego de los debates, también se logró el apoyo al capítulo previsional en particular. De esta forma, se busca reemplazar al sistema por el que hombres y mujeres se pueden jubilar sin contar necesariamente ... Leer más
Nueve de cada diez mujeres no podrá jubilarse a los 60 años y deberá esperar hasta los 65 años para acceder a una PUAM
Los diputados de Unión por la Patria (UP) le solicitaron de manera “urgente” al titular de la Cámara, Martín Menem, la realización de una sesión especial para tratar proyectos relacionados a la situación crítica de las universidades, jubilados y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). "Por la presente nos dirigimos a Usted a efectos ... Leer más
En las últimas horas, los senadores votaron a mano alzada el incremento de sus dietas en más de un 100%. Así, su salario bruto pasó a ser más de 6,7 millones de pesos. De esta forma, los legisladores pasarán a tener un salario neto de 4,5 millones de pesos si contamos desarraigo y gastos de ... Leer más
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció las nuevas fechas en las que se completará el pago para los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima. Además, adelantó que pasará con aquellas personas que todavía no cobraron. El organismo estatal iniciará el proceso de completar el pago a los jubilados y pensionados ... Leer más
Esta tarde, el nuevo director Ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, respaldó la reforma en la movilidad jubilatoria y aseguró que desde el gobierno no se están "ahorrando nada”. Así mismo, detalló que el presupuesto por aumentos hasta junio ronda los 2 billones de pesos. Las declaraciones de De los Heros se dio en ... Leer más