Imputaron a Pettovello por una transferencia millonaria para comprar alimentos
La decisión fue tomada por el fiscal federal Franco Picardi. Es por transferir fondos para comprar alimentos, pese a no concretarse la operación.
La decisión fue tomada por el fiscal federal Franco Picardi. Es por transferir fondos para comprar alimentos, pese a no concretarse la operación.
El rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar vacantes en la Corte Suprema desató una nueva interna en la política nacional.
El oficialismo llamó a sesión especial para el miércoles. De aprobarse, dejaría fuera de carrera a Cristina Fernández de Kirchner.
La Cámara alta se reunirá el 3 de abril, pero el oficialismo no tiene el apoyo de la bancada mayoritaria, que es la del kirchnerismo.
A pesar de que uno de ellos ya asumió su cargo, la oposición busca avanzar contra el DNU con el que Milei los designó.
El futuro del juez federal es el que concentra mayores desafíos, y de no aprobarse, será una dura derrota para el Gobierno.
El exministro de la Corte habló en una entrevista y dio su mirada ante los decretos de Milei en la Justicia.
El documento no menciona a Manuel García-Mansilla, el otro juez designado por decreto.
Presentaron la primera acción judicial contra las designaciones del Ejecutivo, el pedido se basa en una medida cautelar interina solicitada por la asociación civil Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS).
Tras idas y vueltas en el Senado, el mandatario tomó la decisión de completar los cupos del máximo tribunal sin la votación del Congreso.
El gobierno libertario modificó su estrategia para completar los dos puestos libres en la Corte Suprema, ya que dejó trascender en las últimas horas que si el pliego del juez Ariel Lijo para ingresar al máximo tribunal no logra los apoyos en el Senado, no insistirá con un nombramiento a través de un decreto. Luego ... Leer más
Fuentes muy allegadas al Presidente dijeron a #BORDER días atrás que es muy posible que Milei de su discurso de apertura de sesiones ordinarias con Lijo y Mansilla "sentados ahí ya como miembros de la Corte".
El diputado Eduardo Toniolli, del bloque de Unión por la Patria (UxP), presentó un pedido de interpelación al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona para obtener información detallada sobre los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia. El pedido cuestiona el “vaciamiento y degradación de las políticas de Memoria, Verdad y ... Leer más
La resolución judicial hizo lugar al requerimiento de la legisladora porteña Victoria Montenegro, quien solicitó la protección de los sitios y el personal de 'Olimpo', 'Club Atlético', 'Automotores Orletti' y 'Virrey Cevallos'.
El jefe del bloque K en Diputados lo dijo luego de que se oficializara el llamado a sesiones extraordinarias.
El juez federal Ariel Lijo ordenó la captura internacional con fines de extradición del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros 16 imputados para ser indagados en Argentina por violaciones de derechos humanos, en base al principio de justicia universal. El magistrado firmó este lunes por la tarde una ... Leer más
El jefe de Gabinete cuestionó al Máximo Tribunal por sus tiempos en la resolución de causas luego de que dictaran una acordada para regular el sorteo de los "conjueces".
El senador por Formosa cuestionó la política económica del gobierno en lo micro, defendió a Villarruel e insistió en sus críticas a la candidatura de Lijo.
La senadora catamarqueña Lucía Corpacci, muy cercana a la ex presidenta Cristina Kirchner, firmó el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema y ya está listo para ser tratado en el recinto, aunque ahora el peronismo le exige al Gobierno abrir una negociación para que ingrese una mujer al máximo tribunal en lugar ... Leer más
El jefe de Gabinete admitió que es el Presidente el encargado de tomar la decisión y que él “resolverá”. Qué dijo sobre la relación entre Milei y Trump y sobre la Fundación El Faro.
El magistrado se refirió al momento que se vive en la Corte Suprema a partir de la salida de Maqueda y el proceso para seleccionar a sus nuevos integrantes. Aseguró que “funcionar con una Corte de tres miembros es muy difícil”.
Carlos Maqueda, que este año dejará el tribunal por decisión del Gobierno, propuso hacer la votación. En tanto, Rosenkantz continuará como vice. Lorenzetti se abstuvo de votar.
La ministra de Seguridad respaldó al juez al que el gobierno busca promover para formar parte del Máximo Tribunal.
El diputado radical cuestionó al senador y criticó al bloque oficialista. Además, demandó una posición más contundente de la UCR en cuanto a la postulación del juez Lijo a la Corte Suprema.
La decisión considera como “inadmisible” la solicitud que había sido formulada por diversas organizaciones relacionadas al ámbito judicial.
Según un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.