El cruce entre Kicillof y Cornejo durante un evento de gobernadores en el CFI
El mandatario mendocino repasó en su discurso criticas a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
El mandatario mendocino repasó en su discurso criticas a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
El gobernador bonaerense subrayó la necesidad de transparencia y rigor en la pesquisa.
Se sumará al vigente mecanismo de actualización que sigue la inflación más 2 puntos extra.
Los firmantes denunciaron una “condena injusta”, hablaron de “persecución judicial” y exigieron que el exfuncionario reciba atención médica adecuada y acceda a la “detención domiciliaria”.
En distritos como Bolívar, 9 de Julio, Pehuajó, 25 de Mayo, Lincoln, la superficie comprometida supera los 4,5 millones de hectáreas, con más de un millón bajo agua.
La empresa bonaerense se encuentra con un fuerte déficit y sin la proyección de construcción de grandes buques en el corto plazo. Kicillof impulsa la reactivación de las tareas de reparación de embarcaciones de la Armada, aunque no hay avances al respecto.
Alec Oxenford, diplomático en Washington, criticó duramente a los sectores opositores, en especial al gobierno bonaerense: "No entiendo cómo lo ven como una mala noticia".
El ministro de Producción de Buenos Aires, Augusto Costa, advirtió que el pacto amenaza el empleo y la producción industrial en la provincia que aporta el 50% de los bienes industriales del país.
El ministro de Gobierno bonaerense volvió a cuestionar al ministro del Interior, luego de no responderle si recibirá a Kicillof.
El ministro Carlos Bianco aseguró que buscan tratar "temas vinculados con las deudas pendientes del Estado Nacional” y la situación de la obra pública inconclusa en territorio bonaerense.
El gobernador bonaerense cuestionó al presidente por no citarlo y aseguró que no apoyará leyes que afecten los derechos del pueblo.
La reforma reducirá los tramos del impuesto de 15 a 5, con alícuotas del 1% al 4,5%, ubicando a Buenos Aires entre las provincias con patentes más bajas.
Luego de recibir una ola de críticas por su proyecto, el exviceministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner explicó de qué se trata la propuesta.
El exviceministro de Economía durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner planteó la necesidad de reemplazar el Impuesto al Cheque por un tributo al efectivo y el presidente le saltó a la yugular.
El expresidente sostuvo que el gobernador es el principal referente de cara a 2027, pero lamentó que "los propios aliados" del peronismo estén ayudando al Gobierno nacional al complicar la gestión de Kicillof.
"La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente: permitió un triunfo histórico"
El correntino (61,5%) encabeza el podio según el último relevamiento de CB Consultora. El bonaerense (47,4%) muestra más imagen negativa que positiva.
Un concejal electo de La Libertad Avanza pidió a la Justicia Federal que investigue al gobernador y Homero Giles por delitos como administración fraudulenta y asociación ilícita.
Las lluvias intensas y la falta de obras de infraestructura hídrica impide que el agua escurra con normalidad, provocando pérdidas millonarias y el desamparo de cientos de familias rurales.
Luego de los cambios de figuras dentro del equipo de Gobierno presidencial, los nuevos funcionarios enfrentan varios desafíos como lograr consensos para efectuar reformas clave y recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales.
"Necesitamos la Ley de Financiamiento para poder sostener el normal funcionamiento de la provincia", dijo.
El ex vocero aclaró que su cambio responde a un compromiso político real y ratificó su compromiso con las reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.
El gobernador bonaerense criticó la convocatoria de la Casa Rosada que dejó fuera a mandatarios peronistas y reclamó coordinación para proteger a los sectores más afectados y fortalecer el federalismo.
Hay malestar en el kicillofismo en la previa a una reunión que mantenía con intendentes para diagramar los pasos a seguir.
La ex presidenta afirmó que la decisión fue un error político que contribuyó a la derrota del peronismo en las recientes elecciones.
El gobernador bonaerense se quejó por no haber sido llamado al encuentro que el presidente Milei mantendrá con un grupo de mandatarios provinciales. "Se ve que hay una decisión tomada", afirmó.