CFK y Kicillof se reunieron por primera vez en San José 1111
El encuentro buscó enviar señales hacia adentro de Fuerza Patria, donde persisten diferencias entre el gobernador y el kirchnerismo duro, en especial con La Cámpora.
El encuentro buscó enviar señales hacia adentro de Fuerza Patria, donde persisten diferencias entre el gobernador y el kirchnerismo duro, en especial con La Cámpora.
El Gobernador sumó una nueva terminología tras su conferencia de prensa en relación al triple crimen de Florencia Varela.
El candidato a diputado reconoció que tuvo relación con el acusado de narco por Estados Unidos, aunque dijo todo se trata de una "operación política".
El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que el crimen de Brenda, Morena y Lara está relacionado con una organización que busca expandirse en el sur del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
Esteban Rodríguez Alzueta afirmó que la gestión provincial regula informalmente el narcotráfico para limitar la violencia y evitar conflictos públicos.
La aprobación del presidente descendió al 34%, mientras que el gobernador aumenta su respaldo, superando incluso a Cristina Kirchner.
La ministra de Seguridad acusó a las movilizaciones feministas de minimizar el asesinato de las tres jóvenes y responsabilizó al gobernador bonaerense.
El gobernador bonaerense vinculó el asesinato de tres jóvenes de La Matanza a una banda internacional de narcotráfico que opera desde la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Seguridad bonaerense dio detalles de la investigación que permitió encontrar los cuerpos de las tres chicas de La Matanza que se encontraban desaparecidas.
El diputado compartió una imagen antigua y falsa para criticar al gobernador bonaerense, pero ARBA aclaró que no existe un nuevo impuesto.
El gobernador bonaerense participó del 8° Congreso Internacional de Coninagro y destacó medidas para pymes rurales.
El ministro de Economía lanzó su ofensiva a través de las redes sociales, en el marco del debate por el financiamiento y el funcionario de la UBA respondió con su recibo de sueldo.
El gobernador bonaerense participará hoy en la movilización frente al Congreso para rechazar los vetos del gobierno de Milei a leyes clave para universidades y salud pública.
Desde la provincia afirmaron: "Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones''
Varios funcionarios y dirigentes políticos se expresaron luego de la cadena nacional del presidente Javier Milei.
El gobernador bonaerense afirmó que la expropiación fue una medida necesaria para recuperar la producción energética, y cuestionó la validez del litigio internacional que enfrenta Argentina.
El gobernador bonaerense advirtió que la decisión presidencial pone en riesgo la educación pública.
El gobernador de La Rioja cuestionó el modelo económico actual y advirtió que el país podría "estallar" si continúa la gestión actual.
La fundadora de la Coalición Cívica analizó la derrota de La Libertad Avanza y destacó que el peronismo fue el gran ganador.
Luego de la presentación del Gobierno nacional, la Justicia avaló el pedido de la Provincia y confirmó que los registros seccionales de la DNRPA podrán seguir operando como hasta ahora.
En la gobernación reconocen que el mandatario esperaba al menos una señal directa desde la Casa Rosada después del triunfo del peronismo.
La agenda de las comisiones del Congreso vuelve a resurgir como un "debate molesto" para el oficialismo, luego de la pausa eleccionaria.
En una entrevista, el gobernador dijo que el jefe de gabinete le envió un mensaje para felicitarlo por el triunfo.
En tanto, desecharon la reunión que exige Kicillof con el líder libertario: "ganó una legislativa provincial, pedir que lo llame el Presidente es una chicana".
"Lo que marcó la campaña fue definitivamente el bolsillo, la plata no alcanza, la gente se endeudó, vendió dólares", sostuvo.
"Ya no se habla de kirchnerismo, volvieron a hablar del peronismo", dijo el analista político.