Bullrich le pidió a Macri que actúe "como un ex presidente"
La funcionaria de la Casa Rosada sostuvo que en el Gobierno existe la necesidad de construir una "mayoría estable".
La funcionaria de la Casa Rosada sostuvo que en el Gobierno existe la necesidad de construir una "mayoría estable".
El Jefe de Gabinete preguntó qué piensan los votantes de La Matanza luego de que una "organización criminal" narcotraficante asesinara a las jóvenes.
La ministra de Seguridad denunció la falta de intervención policial en el estadio y cuestionó al gobernador bonaerense por no garantizar la seguridad en la provincia.
La ministra confirmó que apoyará al proyecto libertario y habló de una posible candidatura.
La ministra de Seguridad volvió a referirse a la posibilidad de representar a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en caso de que Javier Milei se lo pida.
La ministra cargó nuevamente contra la vicepresidente, con quien protagonizó un intenso cruce en redes sociales.
La Ministra de Seguridad aparece como una de las cartas más fuertes que maneja el oficialismo para reforzar su boleta en un distrito clave.
Tenía 65 años, era de Aldo Bonzi, y se encontraba lavando el auto en su vivienda. La ministra apuntó contra el gobernador.
El presidente y la ministra de Seguridad presentarán el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) para trabajar en la prevención, detección e investigación de delitos complejos.
José Ubeira arremetió contra la Justicia por el fallo contra la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad.
Javier Milei celebró el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad y apuntó contra periodistas por difundir un supuesto pacto de impunidad. También se pronunciaron Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad respaldó la detención del dirigente durante la toma del Instituto Perón.
La ministra volvió a marcar su posición a favor del agente que se defendió de un ataque de cuatro delincuentes y terminó con la muerte del menor.
La tensión entre la ministra de Seguridad de la Nación y su par bonaerense, Javier Alonso, sumó un nuevo capítulo tras el operativo en Puente La Noria.
En medio de las tensiones gremiales y protestas por los bajos salarios en el Hospital Garrahan, la ministra de Seguridad, volvió a marcar la postura del Gobierno.
La ministra de Seguridad defendió los cambios impulsados por el Gobierno y aseguró que buscan proteger a los ciudadanos y garantizar un sistema más equitativo.
La medida fue oficializada a través de la resolución 626/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Una iniciativa que se suma el "Plan Güemes" con el objetivo de luchar contra el crimen organizado en las zonas fronterizas.
En medio del intenso temporal que azotó Buenos Aires, las fuerzas nacionales y provinciales evacuaron a los vecinos de las zonas más vulnerables, donde la concentración de agua fue peor.
La ministra activó una respuesta relámpago: una dotación de la Agencia Federal de Emergencias fue enviada a las zonas más afectadas.
Los responsabilizó por los daños causados durante la interna de 2023 y aseguró: “Ya se fueron. Fuera, fuera, mala vibra fuera”.
La ministra aseguró que “las deportaciones se hicieron imposibles". Y agregó: "Hay extranjeros que vienen, se operan y se van”.
La ministra habló mientras el Gobierno Nacional y el PRO mantienen reuniones para pactar una alianza electoral para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
Salta, San Luis, Chaco y Jujuy votaron y La Libertad Avanza ya apunta a los comicios en CABA.
La justicia rechazó un habeas corpus presentado por la defensa de un detenido venezolano con pedido de captura internacional, y ratificó la aplicación del protocolo de seguridad para presos considerados de alta peligrosidad.
Anticipó que pronto se sumarán nuevas tecnologías para proteger la información personal.