Los libertarios iniciaron el proceso para desaforar a un diputado K
Pamela Calletti reclamó con enojo que se avance en el desafuero del legislador, acusado de usar fondos públicos para campañas difamatorias contra ella y el gobernador Sáenz.
Pamela Calletti reclamó con enojo que se avance en el desafuero del legislador, acusado de usar fondos públicos para campañas difamatorias contra ella y el gobernador Sáenz.
Quedará a cargo mañana de la estratégica comisión de Diputados que analizará el tratamiento del Presupuesto 2026.
Durante la sesión por el límite de uso de los DNU, las diputadas volvieron a protagonizar un fuerte enfrentamiento que requirió la intervención de la vicepresidenta del cuerpo, Cecilia Moreau.
Durante la última sesión, la oposición pudo conseguir los votos necesarios para citar a Luis Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones.
El economista es acusado de haber recibido pagos del empresario Fred Machado, actualmente procesado por narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019.
El diputado libertario le envió una carta a Martín Menem donde expuso los motivos de su decisión. En ningún momento hizo alusión a la posibilidad de renunciar a su dieta, por lo que seguirá percibiéndola hasta el cese de su mandato.
La Cámara de Diputados logró quorum y se encamina a tratar el proyecto que busca limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia presidenciales.
El diputado presentó una carta dirigida al titular de la Cámara Baja, Martín Menem.
La oposición buscará esta semana desplazar al diputado de los lugares que ocupa en el Legislativo.
El diputado libertario viene siendo blanco de críticas por sus vínculos con un empresario ligado al narcotráfico.
La entidad investigadora de la Cámara de Diputados convocó a varios funcionarios para declarar por la criptomoneda, aunque se prevé que faltarán y evalúan medidas judiciales.
La Cámara baja oficializó a los responsables de la comisión que analizará la seguridad y trazabilidad de la sustancia.
La tensión en el bloque del PRO escaló durante la sesión en Diputados por los vetos universitarios, con insultos y reproches entre sus integrantes.
La Cámara baja aprobó acelerar el tratamiento de una ley que regula los decretos.
El ministro de Economía lanzó su ofensiva a través de las redes sociales, en el marco del debate por el financiamiento y el funcionario de la UBA respondió con su recibo de sueldo.
Con los números ajustados y la calle movilizada, la oposición busca revertir las decisiones del presidente. La sesión está prevista para las 13.
Algunos legisladores aseguraron que existieron reuniones entre la Casa Rosada y gobernadores y que el anuncio será realidad. En tanto, otros aseguran desconocer las versiones y manifestaron su bronca porque el Gobierno volvería a repetir una estrategia que ya utilizó antes de una sesión.
Se distribuirán más de 13 mil millones de pesos entre partidos políticos para las elecciones del 26 de octubre, que renovarán bancas en Diputados y Senado con la BUP.
Tras la victoria del peronismo, se renovaron 69 bancas entre Diputados y Senadores con cambios significativos en los bloques.
Las elecciones de octubre, además del contenido político, tendrán un alto financiamiento, en el marco de la Ley 26.215.
Nombró como presidente a Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
En una sesión marcada por la tensión política, el diputado desafió al presidente tras los cánticos contra Néstor Kirchner.
Pagano lanzó: “Anda a tu banca, ridícula”, mientras pedía la intervención del personal de seguridad.
Con 130 legisladores presentes en el recinto, el jefe de Gabinete brindó su informe de gestión y respondió más de 1300 preguntas de los legisladores.
La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados.
El jefe de Gabinete se refirió a la posibilidad de que la Cámara de Diputados rechace los vetos del presidente y analizó el escenario que podría atravesar el Gobierno si eso ocurre.