Los controladores aéreos levantaron el paro tras un acuerdo con el Gobierno
La cartera que conduce Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución".
La cartera que conduce Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución".
La funcionaria salió a respaldar públicamente al presidente y destacó su política social.
Avaló un fuerte aumento de la alícuota que los clubes de fútbol profesional deben aportar a la seguridad social.
La resolución 393/2025 oficializa la supresión del Renacom, bajo el argumento de que el nuevo esquema de gestión del Programa Alimentar Comunidad hace innecesaria esta base de datos.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la aprobación de un préstamo por US$ 230 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
En una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el presupuesto para los gastos de funcionamiento
Capital Humano atribuyó la caída de la pobreza al control de la inflación, la estabilidad económica y las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
La Asociación Civil Proyecto 7 acusó al Gobierno de Javier Milei de no repartir frazadas pese a fallos judiciales y al aumento de muertes por hipotermia.
La líder de la Coalición Cívica expresó su apoyo a los residentes en paro y calificó la situación como un “escándalo moral”.
Los comedores inscriptos en el registro del Estado serán auditados de forma remota para garantizar que sigan en funcionamiento.
El Ministerio que conduce Sandra Pettovello tuvo nuevos cambios esta semana, con el fin de “optimizar recursos públicos”.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
Desde Capital Humano consideraron “indispensable la readecuación y unificación de la normativa que implique la duplicidad de programas”.
En la búsqueda de mejorar la eficiencia y transparencia, el ministerio avanzará en la eliminación de dos subsecretarías y la creación de una nueva.
El dirigente social publicó en redes sociales imágenes donde se verían "útiles arruinándose y más comida por pudrirse" en los galpones de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
Desde ATE denunciaron “hostigamiento y maltrato sistemático” por parte de Sandra Pettovello.
Los sindicatos del sector reclaman que el sueldo inicial de los maestros está por debajo de la línea de pobreza. La medida está programada para la próxima semana.
Afirmaron que, desde el inicio de la gestión, "la política económica logró" que esta canasta básica "aumenten por debajo del Índice General de Precios (IPC)".
La pobreza medida por ingresos o por carencias de salud, vivienda y educación llegó al 61% en el primer semestre del 2024 según un informe del Ministerio de Capital Humano, mientras que en el segundo semestre, la situación mejoró debido a la baja de la inflación. En la primera mitad del año pasado, la pobreza por ingresos ... Leer más
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dio a conocer los datos de los indicadores de empleo correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024, los cuales reflejan un aumento sostenido del empleo asalariado registrado privado y la recuperación del salario medio real. Estos ... Leer más
Impusieron a la ministra una multa diaria de 50 mil por "incumplimiento". La respuesta de Leila Gianni.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anticipó que prepara el "índice de Capital Humano", que servirá para medir la pobreza y se elaborará utilizando otras variables más allá de los ingresos y convivirá con la medición que hace el INDEC. La funcionaria destacó la caída de la pobreza al 38% de la población, que se conoció la semana ... Leer más
En paralelo, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante este período en 8,6%, luego del 20,2% del primer trimestre y 16% del segundo.
Se trata de un programa que ya había implementado en el 2019, durante su paso por el gobierno de Cambiemos. No es militar ni obligatorio.
Juan Bautista Ordoñez, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, firmó la resolución que suma a los espacios de El Amanecer de los Cartoneros al programa.
Sucedió luego de un allanamiento policial en una casa de San Miguel de Tucumán.