Marcelo Tinelli fulminó a Cristina Kirchner por el resultado de las elecciones
El conductor cuestionó la influencia de la exvicepresidenta en el peronismo luego de la victoria oficialista en las elecciones legislativas.
El conductor cuestionó la influencia de la exvicepresidenta en el peronismo luego de la victoria oficialista en las elecciones legislativas.
"El decomiso se ha convertido en un pilar esencial de la investigación penal contemporánea, indispensable para desmantelar redes corruptas incrustadas en el Estado", plantearon los jueces.
Rechazó además los argumentos de la ex mandataria de pasar la ejecución al fuero civil y de abonar un monto inferior.
El fiscal federal reclamó la ejecución del decomiso por más de 500 millones de dólares ordenado en la sentencia contra la expresidenta.
El tribunal confirmó la caducidad del reclamo civil por falta de impulso procesal, mientras el decomiso penal por más de $684.000 millones sigue vigente en Comodoro Py.
"No tengo bienes que sirvan a esos fines y que, consecuentemente, puedan ser ejecutados", había argumentado antes CFK.
Diego Luciani y Sergio Mola precisaron que bienes de cada uno de los condenados por administración fraudulenta deben ser decomisados por el Tribunal Oral Federal N°2.
El gobernador bonaerense se refirió a la polémica por los audios que involucran a Karina Milei y criticó la decisión de echar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los expedientes que confluyeron en su contra son los de la causa Vialidad y otro por enriquecimiento ilícito.
Se le reclamaba a la expresidente una indemnización de 22.300 millones de pesos por la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la orden de decomiso y otorgó a Casación el recurso para revisar el índice usado en la actualización del monto que los condenados deben devolver al Estado.
A las 9.30 venció el plazo para que Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los condenados por la Causa Vialidad paguen U$D 537 millones. Sus bienes ya están en condiciones de ser ejecutados.
Se trata del pago de 684.000 millones de pesos en concepto de decomiso por perjuicios al Estado por la causa "Vialidad".
El dinero, es en concepto de reparación por los delitos cometidos contra el Estado. La cuenta judicial abierta aún permanece intacta.
Ya fue reincorporada al padrón electoral de la provincia de Santa Cruz, aún deberá solicitar permiso para viajar y emitir su voto.
El ex magistrado comparó la condena de la dos veces presidente con lo sucedido en Ecuador con el ex presidente Rafael Correa.
Cristina Kirchner y los demás implicados deben devolver un total de 537 millones de dólares el Estado Nacional.
Fue un requerimiento de los fiscales. El decomiso asciende a 537 millones de dólares.
Se sostuvo que dejar de lado ambas medidas, desvirtuaría el sentido de la ejecución penal.
Así lo dispuso la justicia que actualizó la cifra del monto total. Algunos bienes podrán ser rematados y otros quedarán en poder del Estado.
La defensa de la exmandataria calificó de "innecesaria" la tobillera electrónica que le pusieron para cumplir su condena.
Su defensa había argumentado problemas psiquiátricos y riesgo por su rol como arrepentido en la causa Cuadernos, pero el juez Jorge Gorini desestimó los pedidos por falta de pruebas y respaldó su permanencia en prisión.
Así lo determinó la Justicia. La base es superior a los 86.000 millones de pesos.
El juez federal formalizó ante la Corte Suprema el pedido de decomiso contra la expresidenta por el daño económico causado en la causa Vialidad.
Lo solicitó el fiscal Diego Luciani. La decisión final la tiene la Cámara de Casación.
El exfuncionario kirchnerista regresó al penal de Ezeiza por la causa Vialidad y solicitó cumplir su pena en Río Gallegos.