Causa $Libra: Servini se aparta y el caso pasa a manos de Martínez de Giorgi
La decisión fue tomada por el juez Ariel Lijo.
La decisión fue tomada por el juez Ariel Lijo.
Diputados de la oposición quieren que se presente el 23 o 30 de este mes para responder preguntas del tema.
Los legisladores que integran la comisión sobre la posible estafa con la criptomoneda le envío nueve preguntas que podrían ser contestadas por escrito.
El token WLFI, vinculado al proyecto World Liberty Financial, comenzó a cotizar en mercado abierto y alcanzó una capitalización alta en su primer día.
Nombró como presidente a Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
El caso de la criptomoneda $Libra que fue promocionada por el presidente Javier Milei y se derrumbó estrepitosamente dejando un tendal de estafados sumó un nuevo capítulo.
La abogada que trabaja con Cúneo Libarona estará a cargo de la Unidad de Tareas Investigativas (UTI), que fue creada solo para averiguar si hubo un ilícito detrás de la difusión de la criptomoneda.
El dirigente llamó la atención de nuevo con sus desafortunados comentarios en contra del presidente.
El mercado marca fuertes caídas luego de que se desatara la crisis en el Gobierno por el caso $LIBRA.
La periodista tuvo un fuerte cruce en el programa de Georgina Barbarossa.
El CEO de Kelsen Ventures, quien estuvo atrás del cuestionado lanzamiento de $LIBRA, contó que también estuvo detrás de la memecoin de Melania Trump.
El Presidente difundió al token y recibió críticas de la oposición por los bruscos movimientos de la moneda.
La moneda digital alcanzó un máximo histórico de 109.241 dólares.
Con un pico de u$s68.700, la criptomoneda está acercándose a su máximo histórico. Sin embargo, algunos analistas advierten sobre posibles correcciones inminentes.
Permite comprar porciones de propiedades y generar renta, salirse cuando se desea, sin comisiones ni mínimos de ingreso. Una empresa está desarrollando una plataforma de microfinanciación colectiva inmobiliaria que opera a través de blockchain y criptomonedas.