Cristina confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
A través de un extenso mensaje, la expresidenta confirmó que cumplirá con la decisión de la Corte Suprema.
A través de un extenso mensaje, la expresidenta confirmó que cumplirá con la decisión de la Corte Suprema.
El periodista argumentó que su despido se debió a motivos ideológicos, tras ser movilero de Horacio Cabak.
El juez Jorge Gorini pidió un relevamiento del entorno del inmueble donde la ex presidenta solicitó cumplir con el arresto domiciliario, tras la confirmación de su condena por corrupción.
El dirigente del MTE aseguró que la condena a la expresidenta destruye la legitimidad del proceso electoral y pidió abstenerse en los comicios de septiembre y octubre.
Además, se discutieron formas de enfrentar las elecciones que sobrevienen para los meses de septiembre, en Buenos Aires, y octubre, a nivel nacional.
Se espera que la formalización del pedido se haga hoy. Busca evitar una posible fuga en el proceso posterior a la condena.
La Justicia ya tiene los nombres y apellidos de los implicados en los disturbios dentro del canal de televisión. Entre ellos hay empleados públicos, dirigentes y contactos estrechos con Kicillof.
La Justicia identificó al director de Estadística Penitenciaria bonaerense entre los atacantes al canal TN. Su historia, su paso por organismos públicos y su vínculo con La Cámpora.
Se trata de Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, empleado del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Lo confirmó su abogado, Carlos Beraldi, quien negó que vaya a buscar asilo político a alguna embajada o que se vaya a ir del país.
En una clase magistral en Jerusalén, el presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, destacó la independencia de la Justicia y anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén.
"Tengo un dolor aquí, del lado de la patria", escribió la actriz tras el fallo a la ex presidente Cristina Kirchner.
La líder de Coalición Cívica fue una de las primeras dirigentes en denunciar el hecho de corrupción que llevó a la ratificación de la condena el martes 10.
El presidente brasileño destacó la serenidad con la que enfrenta la situación y su decisión de seguir dando batalla.
La referente de DDHH repudió con dureza la confirmación de la condena a la expresidenta en la causa Vialidad.
Luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema, la agrupación lanzó un comunicado contundente en sus redes sociales.
Las estaciones afectadas fueron Dante Ardigó y José Mármol, aunque la brigada antiexplosivos ya descartó posibles riesgos.
El proyecto fue presentado por diversas agrupaciones kirchneristas y también buscaba el repudio a la resolución de la Corte Suprema.
José Ubeira arremetió contra la Justicia por el fallo contra la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad.
Un día después del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción contra la expresidenta, la artista se expresó redes sociales.
El juez se mantuvo en la postura de que los condenador por la causa Vialidad tienen cinco días hábiles para presentarse y ser arrestados.
El gobernador de Catamarca quiso empatizar con la expresidenta tras la ratificación de la condena en su contra por la causa Vialidad.
Durante esta jornada, las calles de Buenos Aires se verán afectadas debido a una movilización en apoyo a la ex presidente condenada.
Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena por corrupción contra Cristina Kirchner, Francos afirmó: ''Fue un proceso transparente''
Estudiantes de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y FADU tomaron sus facultades. Convocan a movilizaciones y paros generales en apoyo a Cristina Kirchner.
La expresidente presenta su pedido tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. Tiene cinco días hábiles para presentarse y cumplir su sentencia, mientras su abogado solicita que sea alojada en su domicilio actual.