El Senado aprobó la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional
Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los ATN y el impuesto a los combustibles.
Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los ATN y el impuesto a los combustibles.
La cita comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón, el espacio habitual para estos encuentros.
El jefe de Gabinete adelantó que vetarán cualquier iniciativa que genere un "desequilibrio fiscal".
Los gobernadores reclaman recursos del Estado Nacional, haciendo foco en los Aportes del Tesoro Nacional y en el Impuesto a los Combustibles.
El ministro de Economía agregó que muchos, con la pensión, superan el millón.
El presidente minimizó las críticas por la cancelación de su viaje a Tucumán, donde tenía previsto encabezar un acto por el Día de la Independencia. Además, apuntó contra los gobernadores: “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”.
El presidente prepara un acto cargado de simbolismo, el 8 de julio encabezará la vigilia por el Día de la Independencia.
El jefe de Estado cargó contra el fundador del PRO y los gobernadores que no hicieron el ajuste estatal suficiente.
Los mandatarios de las 24 jurisdicciones acordaron el nuevo proyecto para "generar mayor federalismo en el país y distribuir equitativamente los recursos para afrontar la crisis".
Los gobernadores le pidieron al Poder Ejecutivo rediscutir la distribución de los aportes del tesoro nacional (ATN).
En un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, gobernadores de distintas fuerzas políticas reclamaron al Gobierno de Javier Milei por la caída de la recaudación y exigieron la reactivación de la obra pública. El diálogo con la Casa Rosada se centró en la distribución de impuestos y la necesidad urgente de fondos específicos para infraestructura y viviendas. Los mandatarios conformaron una delegación ... Leer más
Se estudiará el pedido de elevar el porcentaje de la coparticipación del impuesto a los combustibles, entre otros temas.
Era la reunión que iba a realizarse el lunes pasado y al final se pasó para mañana a las 11 en Casa Rosada.
Los mandatarios no se querrían enfrentar al Presidente porque tiene buena imagen en sus provincias y exploran acuerdos.
Participaron de la cumbre Rogelio Frigerio, Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro, Sergio Ziliotto, Raúl Jalil e Ignacio Torres
"No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado", plantearon los líderes provinciales.
La reunión pactada en diputados quedo en la nada y ahora se tendrá que reorganizar para la próxima semana.
Es un ajuste de $131.230 millones en comparación a los $179.530 millones que entregó Alberto Fernández en 2023.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, realizó una nueva reunión en la Casa Rosada junto a el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los gobernadores aliados de Juntos por el Cambio. El encuentro es clave de cara al tratamiento del Presupuesto 2025 y los intentos por fortalecer el bloque cercano al oficialismo para evitar ... Leer más
El presidente quiere agradecerle a los gobernadores dialoguistas el próximo lunes.
También estuvieron presentes el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
El Gobierno convocó a los principales exponentes de las distintas entidades que nuclean a los empresarios de Argentina como parte de la continuidad del Diálogo Social. El llamado fue realizado por Julio Cordero, titular de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano. El encuentro está ... Leer más
La reintroducción del Impuesto a las Ganancias en los salarios más altos desató un conflicto político y económico que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad social de la región patagónica.
Este martes se conoció un nuevo análisis de opinión pública que reveló quiénes son los gobernadores con mejor imagen de este mes, medido previo a la firma del Pacto de Mayo junto a Javier Milei en Tucumán. Estos datos surgen a partir del informe mensual que realiza la consultora CB en el que se detalla ... Leer más
Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella, Zioliotto y Vidal no asistieron y varios dejaron duras críticas a la iniciativa del gobierno. Los mensajes de apoyo del sector PRO y el agradecimiento de Milei.
Desde la medianoche, el Presidente encabezará en Tucumán la rúbrica del compromiso asumido con gobernadores y dirigentes opositores para avanzar en diez políticas de Estado que el Gobierno considera claves.