Bullrich se candidatea: "Si me mandan al ring, estoy preparada"
La ministra de Seguridad volvió a referirse a la posibilidad de representar a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en caso de que Javier Milei se lo pida.
La ministra de Seguridad volvió a referirse a la posibilidad de representar a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en caso de que Javier Milei se lo pida.
La presidenta de La Libertad Avanza participó del cierre de campaña de Lisandro Almirón en Corrientes, previo a las elecciones provinciales.
El armador libertario explicó el armado de las listas para las elecciones legislativas.
El líder del Frente Patria Grande cuestionó el cierre de listas del peronismo y dejó abierta la posibilidad de presentar una lista propia.
El espacio Movimiento Derecho al Futuro presentó su spot de campaña en plena definición de las candidaturas del peronismo bonaerense.
El mapa completo de las listas, sección por sección, con los principales candidatos para el 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires.
A pesar de las versiones y tras reunirse con el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó que se quedará al frente de esa cartera.
Además, el organismo definió que las boletas partidarias podrán incluir fotos de hasta dos candidatos.
El legislador del Frente Amplio Formoseño denunció un sistema de poder “ilegítimo” y pidió la intervención federal de la provincia.
Una elección con escasa participación del padrón y que preocupa. Pese a ese número, el candidato Monteverde venció en Rosario.
El referente de La Libertad Avanza, volvió a agitar el tablero político con un fuerte llamado a construir un “frente antimiseria”.
El dirigente radical reapareció en escena con duras críticas a la Corte Suprema, al Gobierno nacional y a la estrategia de los partidos tradicionales ante el avance de la derecha.
En el armado libertario consideran que los postulantes que se estaban barajando podrían cambiar.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno Carlos Bianco. No descartó la posibilidad, pero aclaró que la decisión depende del gobernador.
El Frente Renovador de la Concordia logró una nueva victoria en las elecciones 2025, con el 54% de participación y denuncias de falta de transparencia por parte de los libertarios.
El líder del Frente Renovador reunió a jefes comunales bonaerenses para definir la estrategia electoral.
El jefe de Gabinete respondió a las críticas del gobernador bonaerense y analizó el clima electoral de cara a las elecciones intermedias de este año.
Además, durante la entrevista, el vocero aseguró que no piensa seguir en política.
Diputados nacionales y provinciales formaron el grupo "Primero la Patria", que buscará, entre otras cosas, darle voz a los sectores peronistas del Interior del país y reintegrar a los militantes "decepcionados".
El gobernador insistió en la necesidad de realizar obras públicas para que el dinero estatal sea invertido en la sociedad.
Con las elecciones cada vez más cerca, La Libertad Avanza amplía su radio de negociaciones y va por el radicalismo más conservador.
Cristina Kirchner convocó de urgencia a una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) para las 18 en la sede de la calle Matheu, a fin de analizar las recientes derrotas electorales. Aunque el objetivo central será el de tratar de forzar al gobernador bonaerense Axel Kicillof para que los comicios de esa provincia ... Leer más
El mensaje no pasó desapercibido y se interpreta como una advertencia de lo que podría venir en un año con elecciones legislativas.
El gobernador encendió la mecha de una nueva disputa con el Gobierno Nacional al denunciar una operación política desleal por parte de sectores del oficialismo libertario.
Julio Cobos es el máximo representante del proyecto y tuvo gran acompañamiento de la oposición al oficialismo.
El presidente de la Cámara de Diputados confirmó que La Libertad Avanza y el PRO competirán en alianza en la provincia. Valoró el rol de Karina Milei y apuntó con dureza contra el kirchnerismo.