La Unión Europea exigió la ayuda urgente para evitar la hambruna en Gaza
La UE y 24 países firmaron una declaración conjunta para exigir ayuda humanitaria urgente en Gaza, mientras Alemania se abstuvo.
La UE y 24 países firmaron una declaración conjunta para exigir ayuda humanitaria urgente en Gaza, mientras Alemania se abstuvo.
A uno de ellos, el ejército israelí lo calificó como un “terrorista” que “se hacía pasar por periodista”.
Según las autoridades locales, el camión cayó sobre un grupo de personas que buscaban obtener algo de la comida que transportaba el vehículo.
La vicecanciller Haskel declaró que “la única manera de recuperar a los rehenes es con una operación militar” que permita “liberar a la Franja de Gaza” del control de Hamas.
Figuras del ámbito cultural y político israelí firmaron una carta que denuncia la situación en Gaza.
"Más de 20.000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio", se advirtió.
Sólo hay un impedimento: el primer Ministro Israelí, mantiene un pedido de captura activo por parte de la Corte Penal Internacional.
El Patriarca Latino afirmó: “Tenemos el deber moral de expresar con absoluta claridad y franqueza nuestra crítica''.
Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Romanelli, conocido por sus comunicaciones diarias con el papa Francisco.
El padre Gabriel Romanelli, cura argentino en Gaza, fue herido luego de que Israel atacara la zona. Cancillería emitió un comunicado.
Un nuevo ataque israelí sobre la Franja de Gaza dejó varios muertos. El párroco argentino de la única iglesia católica de la zona fue herido.
Insistió en su demanda para que se incluya el final de la ofensiva israelí contra el enclave, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda.
Además, el mandatario pidió a Hamas que se sume al acuerdo. Egipto y Qatar presentarán formalmente la iniciativa en los próximos días.
Dijo además que está en contacto con "algunas de las personas involucradas" en el conflicto.
Aunque la actividad comercial, educativa y aeroportuaria se reanudó, continúan operativos militares en zonas afectadas por los misiles.
El sistema de defensa que protege a ese país de ataques aéreos es de avanzada, pero se está mostrando endeble contra los misiles iraníes.
Milei se reunió con familiares de rehenes secuestrados por Hamas y participó de un homenaje. Reafirmó su apoyo a Israel y prometió seguir reclamando por la liberación de las víctimas.
La acción de Greta se vio cruzada por un fuerte comentario de un senador estadounidense.
“Hemos eliminado a Mohammed”, aseguró el mandatario israelí. Hasta el momento Hamas aún no emitió una respuesta oficial sobre la muerte de Sinwar.
Durante su primera audiencia general en San Pedro, León XIV instó a la comunidad internacional a permitir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y a poner fin a las hostilidades que afectan a los más vulnerables de la región.
22 países exigieron a Israel la "inmediata reanudación completa de la ayuda" en ese territorio.
La información fue confirmada por su oficina oficial.
El grupo terrorista de Hamás reporta al menos 402 muertos tras el ataque israelí que rompe la tregua. La situación humanitaria es crítica y Hamás acusa a Netanyahu de poner en peligro a los rehenes. La tensión en la región sigue en aumento.
Hasta el momento, se desconocen los detalles de la propuesta y la postura de Israel, aunque el grupo terrorista confirmó su decisión, tras la evacuación de unos 100.000 palestinos en el este de Rafah, por parte del ejército israelí.
En los últimos días trascendió un video compartido por el ejército israelí donde se puede ver a la familia Bibas siendo secuestrada por insurgentes terroristas de la Franja de Gaza. Familiares de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, tres de los rehenes argentinos, exigieron al gobierno de Israel que negocie con Hamas o ... Leer más
Este lunes, la comunidad internacional ha elevado la presión para prorrogar tregua momentánea entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que expira oficialmente este martes. Finalmente, se logró extender el cese al fuego en la zona por dos días más. Al mismo tiempo, detallaron que el grupo islamista busca una extensión de cuatro días, mientras ... Leer más