Para The Wall Street Journal "los barrios populares le dieron el triunfo a Milei"
El prestigioso diario estadounidense hizo un particular análisis de las elecciones legislativas y por qué triunfó LLA, de acuerdo con su mirada.
El prestigioso diario estadounidense hizo un particular análisis de las elecciones legislativas y por qué triunfó LLA, de acuerdo con su mirada.
La periodista y exesposa del diputado electo se refirió a la sorprendente victoria del "colorado" en territorio bonaerense.
Luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el analista examinó las claves que provocaron el triunfo de Milei.
Kicillof planteó la existencia de “dos modelos en disputa” y llamó a intensificar la militancia, el trabajo territorial y la organización política.
El oficialismo aumentará su representación en el Congreso: pasará de 37 a 93 bancas en Diputados y de 7 a 20 en el Senado.
Del total de las 35 bancas en juego, La Libertad Avanza logró quedarse con 17 diputados.
Con el 66%, la participación más baja desde el regreso de la democracia en una elección parlamentaria, se impuso la fuerza que comanda Javier Milei.
La Justicia desestimó por unanimidad el recurso del peronismo que impugnaba la designación del diputado del PRO.
"Al que los votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos", sostuvo el gobernador.
La expresidenta dejó un mensaje grabado en sus redes sociales donde le dedicó varias críticas a Milei y dijo que "la única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo".
Javier Milei viaja a Rosario para un acto en plaza España, mientras que la alianza que encabeza Kicillof, entre otros, lo hará en el conurbano bonaerense.
Buscan evitar un conflicto con los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera.
Los apoderados del peronismo sostuvieron que la elección del próximo domingo “es nacional de distrito y no de distrito único”.
"La gente va a ir a votar independientemente de cómo quieran mostrar ellos el resultado" de las elecciones del domingo, señaló.
El frente presentará recursos ante la Justicia para modificar la forma de difundir los recuentos provisorios de las elecciones legislativas, cuestionando la unificación por alianzas nacionales.
''Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que se te tara'', explicó
Las repercusiones incluyeron a Cristina Kirchner, Massa, Taiana, Louestaeu y Stolbizer, entre otros.
Los seis mandatarios provinciales viajarán a CABA. para participar de un acto y así acompañar a los candidatos de la ciudad.
También participaron Hugo Antonio Moyano (hijo) y Sergio Palazzo, quienes están en las listas de candidatos de Fuerza Patria.
El encuentro buscó enviar señales hacia adentro de Fuerza Patria, donde persisten diferencias entre el gobernador y el kirchnerismo duro, en especial con La Cámpora.
Con los números ajustados y la calle movilizada, la oposición busca revertir las decisiones del presidente. La sesión está prevista para las 13.
El dirigente y candidato peronista propuso gravar grandes fortunas, desde el Gobierno respondieron breve y cortante.
El dirigente social busca gravar patrimonios superiores a US$10 millones con un impuesto progresivo que vaya de 1% a 3%.
El dirigente rompió el silencio luego de la victoria de la oposición en los últimos comicios.
El senador cuestionó la poca reacción del Gobierno frente a la derrota electoral en la elección legislativa bonaerense y le pidió que "bajen un cambio y la soberbia".
Se distribuirán más de 13 mil millones de pesos entre partidos políticos para las elecciones del 26 de octubre, que renovarán bancas en Diputados y Senado con la BUP.