Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y recibió el premio de B’nai B’rith
Ambos mandatarios dialogaron sobre los vínculos bilaterales y destacaron el interés en fortalecer la cooperación en materia científica y tecnológica.
Ambos mandatarios dialogaron sobre los vínculos bilaterales y destacaron el interés en fortalecer la cooperación en materia científica y tecnológica.
El presidente habló ante la Asamblea de las Naciones Unidas donde criticó a ese organismo, pidió por la liberación de Nahuel Gallo y reafirmó su alianza con EEUU.
Axel Wahnish cuestionó a Reino Unido, Canadá y Australia y destacó la claridad moral del presidente Javier Milei en un contexto de tensiones en Medio Oriente.
El reconocimiento de Francia se suma al de otros aliados tradicionales de Israel, como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal
El exmiembro de Pink Floyd expresó públicamente su rechazo al presidente argentino y a otros líderes mundiales con un particular gesto.
El diputado Nicolás Massot cuestionó el voto argentino en la ONU sobre Palestina, acusó al gobierno israelí de genocidio y pidió recuperar la tradición diplomática nacional. El discurso fue celebrado por Cristina Kirchner, en un gesto que cruzó fronteras ideológicas.
A pie, en auto, en carros tirados por burros o en motos escapan de la mayor ciudad del territorio.
El presidente ratificó en Paraguay su compromiso de trasladar la sede diplomática y destacó la alianza con Israel.
El Ministerio de Exteriores israelí respondió rápidamente, rechazando "categóricamente este informe sesgado y mentiroso".
Además, tanques israelíes ingresaron este lunes a esa región en el marco de una nueva ofensiva terrestre en la principal ciudad del enclave palestino.
Lo sostuvo la cumbre árabe-islámica organizada por la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
"Son todos unos genocidas", sostuvo en una llamada a la sede diplomática.
Según un reporte de los rebeldes hutíes, el ataque dejó a más de 130 personas heridas.
Así lo declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien enfatizó el lamento del presidente Donald Trump por la situación.
El primer ministro israelí advirtió a los residentes de Gaza que abandonen la zona ante la intensificación de la ofensiva terrestre, mientras el ejército controla el 40% de la ciudad y reporta cuatro bajas propias.
El dirigente social acusó al presidente de no registrar el ingreso del dinero en el Tesoro Nacional y anunció una denuncia penal por presunto incumplimiento legal y manejo irregular de la estatuilla.
Dos misiles impactaron en el cuarto piso del centro de salud y terminaron con la vida de al menos 20 personas, de las cuáles cinco era reporteros.
Egipto y Qatar impulsaron el plan. Aún resta la respuesta de Israel.
Esto se comprobó con una investigación del organismo y un informe de un grupo de abogadas feministas, e hizo que el secretario general tome la decisión de incluir a la organización terrorista en su lista negra.
La UE y 24 países firmaron una declaración conjunta para exigir ayuda humanitaria urgente en Gaza, mientras Alemania se abstuvo.
A uno de ellos, el ejército israelí lo calificó como un “terrorista” que “se hacía pasar por periodista”.
El juez Rafecas además dispuso un embargo a los bienes por 10 millones de pesos.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados y fallecidos en cautiverio por Hamas, fue homenajeado con un emotivo mensaje familiar en redes sociales.
La vicecanciller Haskel declaró que “la única manera de recuperar a los rehenes es con una operación militar” que permita “liberar a la Franja de Gaza” del control de Hamas.
Figuras del ámbito cultural y político israelí firmaron una carta que denuncia la situación en Gaza.
"Más de 20.000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio", se advirtió.