Marcha de los jubilados al Congreso: tensión entre los manifestantes y la policía
La Policía utilizó camiones hidrantes y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.
La Policía utilizó camiones hidrantes y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.
Esto lo anunció la ministra en una conferencia de prensa. Será la primera misión de esta nueva fuerza creada por el Gobierno nacional.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Seguridad que busca que no sufran represalias laborales. Incluye a efectivos de las fuerzas federales.
La decisión judicial establece el encuadre de una “zona sujeta a investigación especial”, conforme al artículo 4º de la Ley Antimafia.
La medida fue formalizada por la Resolución 3/2025, del Boletín Oficial, y lleva la firma de Juan Pablo Allan.
Depende del Ministerio de Seguridad y creó la figura del "agente encubierto digital" para infiltrarse en bandas.
El Ejecutivo busca reorganizar las funciones, estructura y misiones de cada una de ellas.
Se trata de armas semiautomáticas, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de calibre superior al .22 LR.
El Ejecutivo confirmó que custodiará el operativo de seguridad durante la movilización que acompañará a CFK a Comodoro Py, pero evita fijar postura sobre su posible prisión domiciliaria.
La expresidente presenta su pedido tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. Tiene cinco días hábiles para presentarse y cumplir su sentencia, mientras su abogado solicita que sea alojada en su domicilio actual.
El Congreso está custodiado por fuerzas de seguridad debido a una marcha con reclamos de todo tipo.
"Desbaratar una célula activa del Tren de Aragua es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", expresó
La justicia rechazó un habeas corpus presentado por la defensa de un detenido venezolano con pedido de captura internacional, y ratificó la aplicación del protocolo de seguridad para presos considerados de alta peligrosidad.
Esta medida del ministerio que dirige Patricia Bullrich se publicó este martes en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Seguridad busca identificar a los responsables de la violencia durante la marcha por los jubilados. Además, se solicitó la detención de 29 personas implicadas en los hechos ocurridos el 12 de marzo en Buenos Aires.
La presentación se realizará en Comodoro Py por prevaricato y encubrimiento, mientras se gestiona su destitución ante el Consejo de la Magistratura. Andrade defiende su decisión de liberar a los detenidos, alegando ausencia de pruebas.
Pablo Grillo, fotógrafo herido por gas lacrimógeno en la cabeza, está en terapia intensiva con pronóstico reservado. Su familia denuncia la brutal represión de las fuerzas de seguridad y exige respuestas al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.
La manifestación frente al Congreso terminó en violencia con la infiltración de barrabravas, dejando un agente baleado y una oficial herida por una piedra. En total, al menos 20 policías resultaron lesionados en los disturbios.
Con esta decisión se reciclará las armas confiscadas de las causas. La medida fue tomada en acuerdo general de ministros. Antes, el Estado estaba obligado a destruir el armamento
Se retoman de decisiones tomadas en 2024 para afrontar estas situaciones.
El crimen de un kiosquero fue el causante de esa decisión.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, el presidente Javier Milei dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones. "Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio ... Leer más
El ex candidato a presidente aseguró que entre 2019 y 2023 no hubo "ninguna transferencia" de Nación a Ciudad para terminar la cárcel de Marcos Paz.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich tuvo un choque de palabras con el ex Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Ayer, domingo, el cruce volvió a mostrar una fisura que desde hace tiempo se viene profundizando en el PRO y que se da en la previa de las negociaciones con La Libertad Avanza por un ... Leer más
Oscar Laborde habría actuado en contra de los intereses nacionales al intervenir de manera no autorizada en el caso de Nahuel Agustín Gallo.
El Presidente firmó un decreto con los ministros Luis Petri, de Defensa; y Patricia Bullrich, de Seguridad, para que definan qué instalaciones o bienes se deben proteger. Los detalles.