Milei pretende enviar tropas de paz a Gaza
En el marco del acuerdo de paz suscripto entre Israel y Palestina, el presidente analiza enviar tropas al centro del conflicto en Medio Oriente.
En el marco del acuerdo de paz suscripto entre Israel y Palestina, el presidente analiza enviar tropas al centro del conflicto en Medio Oriente.
Un conflicto mundial que lleva contabilizado más de 65.000 muertes, ingresa en su primera fase de finalización.
El presidente estadounidense presentó un plan de 21 puntos que incluye alto el fuego permanente, retirada israelí y un gobierno sin Hamas.
El reconocimiento de Francia se suma al de otros aliados tradicionales de Israel, como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal
El exmiembro de Pink Floyd expresó públicamente su rechazo al presidente argentino y a otros líderes mundiales con un particular gesto.
El diputado Nicolás Massot cuestionó el voto argentino en la ONU sobre Palestina, acusó al gobierno israelí de genocidio y pidió recuperar la tradición diplomática nacional. El discurso fue celebrado por Cristina Kirchner, en un gesto que cruzó fronteras ideológicas.
El legislador cuestionó duramente al gobierno de Israel y calificó al primer ministro Benjamín Netanyahu como “genocida” .
A pie, en auto, en carros tirados por burros o en motos escapan de la mayor ciudad del territorio.
El Ministerio de Exteriores israelí respondió rápidamente, rechazando "categóricamente este informe sesgado y mentiroso".
Muhammad Abd al-Aziz Abu Zubaida, jefe del Distrito Palestino del ISIS, murió en un ataque en Al-Bureij, mientras el ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza.
"Más de 20.000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio", se advirtió.
Sólo hay un impedimento: el primer Ministro Israelí, mantiene un pedido de captura activo por parte de la Corte Penal Internacional.
El presidente del país Galo confirmó que formalizará la decisión durante la Asamblea Genera, generando fuertes críticas de Israel.
Es la tercera vez que Washington abandona esa organización internacional y la segunda durante un gobierno de Trump.
"Eso no es folclore. Eso es discriminación", señalaron en un comunicado.
Stendel y D'Elía protagonizaron un cruce explosivo durante un programa de streaming, luego de que este último defendiera a Irán.
22 países exigieron a Israel la "inmediata reanudación completa de la ayuda" en ese territorio.
El grupo terrorista emitió un comunicado donde destacó el esfuerzo del Sumo Pontífice para defender los derechos del pueblo palestino. Ayer, le dedicó unas palabras.
Por el principio de rotación de bancas, el Frente de Izquierda cambió de legisladora. La dirigente del MST, Vilma Ripoll, juró como nueva diputada nacional en reemplazo de Mónica Schlotthauer y lo hizo por "los jubilados heroicos en su lucha" y "la resistencia del pueblo palestino". La renuncia de Schlotthauer fue aprobada en la última sesión ... Leer más
Uno de los líderes del grupo terrorista aseguró que este sábado se realizará el segundo canje de rehenes con Israel.
Clara Marman estuvo 53 días en cautiverio, retenida por el grupo terrorista hasta noviembre de 2023. Cómo fue lo que vivió.
Fueron secuestradas durante los ataques de octubre de 2023, fueron entregadas a las autoridades israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El embajador argentino en Tel Aviv aseguró que están “a la espera” de su liberación. Los rehenes empezarían a ser liberados a partir de este domingo.
El gobierno de Netanyahu decidió retrasar la votación, afirmando que el grupo palestino busca elegir los presos que serán liberados en el canje por rehenes.
Durará 42 días y permitirá la liberación de rehenes de ambos bandos.
El presidente y la ministra de Seguridad pidieron por la liberación de los 7 argentinos que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza.