Estas palabras están destinadas a todos aquellos padres, abuelos, tíos y otros adultos que sean personas significativas en la vida de niños y niñas menores a 6 años con condiciones del espectro autista y poco lenguaje, es decir, niños que aún no hablen o sólo digan palabras sueltas.
El impacto del Covid-19 en personas con autismo: investigación y resultados
Es necesario conocer para poder comprender. Y comprender para poder actuar. Estas premisas nos impulsan a investigar sobre autismo en Argentina y Latinoamérica. Algunas de las consecuencias ha sido el aumento de irritabilidad, el incremento de la conducta de deambular y de conductas relacionadas con la agresividad. Por otra parte, muchos padres han notado retrocesos en sus hijos durante la etapa de encierro.