La lista de cambios que celebró el Gobierno tras perder las facultades delegadas
Apunta a reducir el gasto público, simplificar la administración y limitar la intervención estatal en la economía.
Apunta a reducir el gasto público, simplificar la administración y limitar la intervención estatal en la economía.
Con apoyo en la Ley Bases, el Gobierno fusionó el Enargas y ENRE, creando una nueva figura institucional dependiente de Economía.
El ministro de Desregulación prepara nuevas medidas para despedir a la famosa motosierra. No renovará las facultades delegadas mediante la Ley Bases. De qué se trata el plan que la reemplazará.
Además de impulsar un posible juicio político contra el mandatario, UxP avanza sobre las facultades otorgadas por el Congreso con la aprobación de la Ley Bases.
El escándalo que involucra al exsenador y sus presuntas irregularidades en la votación de la Ley Bases desencadenó un nuevo frente de lucha política para que la norma sea anulada.
El entrerriano fue detenido hoy cuando intentaba ingresar a Paraguay con USD 200.000 sin declarar.
El bloque presentó un proyecto a la legislatura para reducir el gasto público y modernizar la estructura administrativa en el CABA; privatizar subtes y la Lotería de la Ciudad y promoción de un nuevo protocolo antipiquetes.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, aseguró que la tendencia en el mercado laboral está cambiando y que las empresas “se animan a contratar”.
A casi dos meses de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno de Javier Milei reglamentó su primera parte a través del decreto 695/2024. Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, informaron los tres objetivos centrales de esta medida: “Acelerar la motosierra, generar un mecanismo antiñoquis y ... Leer más
En el Boletín Oficial se publicó la reglamentación de la primera parte de la Ley Bases, que apunta a implementar una profunda reforma del Estado.
La misma se publicó en el Boletín Oficial del día de hoy tiene que ver con tiene que ver con los aspectos de reorganización administrativa, privatizaciones, administrativo y reglamentación y ajustes.
Participó de un desayuno con alrededor de 60 empresarios ante quienes explicó los logros que se esperan con la Ley Bases y el Pacto de Mayo.
El senador radical criticó el Pacto de Mayo y consideró que se trató de una “puesta en escena”.
La reunión será a las tres en la sede de UPCN. Participarán Sanidad, Camioneros y Estacioneros.
La vocera del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, celebró este viernes la sanción en el Congreso de la Ley Bases y el capítulo fiscal que impulsó el Gobierno de Javier Milei. También indicó que continúan los trabajos con el Ministerio de Economía, en el marco de la intención oficial por conseguir un nuevo programa que incluya fondos frescos para el Banco Central. “Celebramos la aprobación por ... Leer más
Tras meses de frustración, el gobierno libertario de Javier Milei consiguió la aprobación final de la Cámara de Diputados,de la Ley Bases. A 200 días desde su asunción como presidente de Argentina, esta es la primera de sus leyes en ser sancionada. Junto al respaldo de la oposición dialoguista, la ley se aprobó con 147 ... Leer más
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se mostró muy pesimista en cuanto a la sanción del megaproyecto del gobierno de Milei y elogió la actuación de los diputados kirchneristas.
"Desde el primer momento, nuestra convicción fue acompañar el cambio que votaron los argentinos", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, tras la sanción de la normativa impulsada por el Gobierno de Javier Milei.
El Presidente consideró que la aprobación de la ley es “un hito histórico” para la Argentina. Qué dice el comunicado oficial sobre este hecho.
Con la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, se redefinen los umbrales y las alícuotas del Impuesto a las Ganancias en Argentina. Descubre quiénes deberán pagar, desde cuándo y cómo se aplicarán las nuevas tasas.
Uno por uno los cambios en los puntos más importantes de lo que ya es el primer gran triunfo parlamentario del gobierno de Javier Milei.
Cuando De Loredo explicó su voto positivo, buena parte de la bancada kirchnerista empezó a reírse.
Tras meses de debate, el gobierno de Javier Milei logró aprobar sus primeras leyes en el Congreso tras meses de debate y tensión. La Ley Bases obtuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones. Por otro lado, La Libertad Avanza también pudo aprobar la restitución de ganancias, iniciativa que estuvo ajustada hasta ... Leer más
A dos semanas de la desaparición de Loan en Corrientes, varios legisladores de la oposición colocaron carteles de la campaña para encontrarlo en sus bancas, con una foto del menor de 5 años. El mismo cartel tenía el llamado a la acción para comunicarse con el número 134 si alguien logra tener rastros o novedades ... Leer más
Sergio Palazzo, diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria, anticipó este jueves que presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad al capítulo del paquete fiscal que está siendo tratado esta misma jornada en la Cámara baja y dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Según argumentó el legislador kirchnerista ... Leer más
La diputada cuestionó duramente al mandatario libertario por sus dichos contra el Congreso durante su gira por Europa.