A partir de cuándo y cómo se podrá visitar la tumba del papa Francisco
Este lunes se abren las puertas de la Basílica Santa María la Mayor para el público general, con entrada gratuita, de 7:00 a 19:00.
Este lunes se abren las puertas de la Basílica Santa María la Mayor para el público general, con entrada gratuita, de 7:00 a 19:00.
El Sumo Pontífice tomó un tema que está en boga en algunos sectores de la Argentina como es el de los adultos mayores.
La ministra aprovechó la ocasión para visitar a escondidas un punto turístico de la ciudad de Roma conocido como la Fontana di Trevi.
El presidente argentino compartió un almuerzo con la primer ministra italiana, Giorgia Meloni, a pesar de haber negado la posibilidad de encuentros bilaterales.
Durante la ceremonia de despedida del papa Francisco en el Vaticano, el presidente dejó una imagen que sorprendió a propios y ajenos.
Finalizada la ceremonia, el cuerpo del papa será trasladado a la basílica de Santa María La Mayor.
La decisión no solo refleja el respeto hacia la figura de Francisco, sino también un vínculo histórico y afectivo con la Argentina.
Llegó a la capital italiana junto a una comitiva integrada por ministros y su hermana, donde coincidirá con otros líderes mundiales que asistirán a las exequias.
Se presentará un proyecto en el Concejo Deliberante y en la Legislatura.
La muerte del papa Francisco dio pie a miles de homenajes, revelaciones y recuerdos de fieles en todo el mundo. En este contexto, el noticiero de El Trece, Telenoche, difundió audios inéditos de una entrevista exclusiva realizada en 2019 por el periodista Nelson Castro. En ese encuentro privado, pactado para ser publicado solo tras su ... Leer más
Moretti, fue desmentido tras afirmar que el papa Francisco había aprobado poner su nombre al nuevo estadio del club.
El proyecto será debatido en comisiones y se espera una amplia adhesión en el Congreso.
Más de una veintena de senadores tomaron la palabra para recordarlo. Consensuaron un texto alusivo.
El miembro de la Corte está circunstancialmente en Roma y aprovechó para despedir al Santo Padre.
En su último deseo, el Papa Francisco pidió que su tumba tenga una losa de mármol ligur y solo una inscripción: "Franciscus".
Lo acompañaba durante las 24 horas y forjaron una amistad.
En medio del duelo mundial por la muerte del papa Francisco, una figura cercana al pontífice encendió la polémica en Argentina.
El presidente del bloque del MID en la Cámara baja, lamentó la falta de coordinación institucional para organizar una comitiva oficial que viaje a Roma.
El presidente apareció de forma sorpresiva en un estudio de televisión para poder saludar al economista español Jesús Huerta de Soto.
El cirujano que operó dos veces al pontífice argentino señaló que "quería morir en casa".
Las autoridades del operativo de seguridad se preparan para recibir a importantes figuras internacionales.
La mujer fue vecina de Jorge Bergoglio durante la infancia de ambos, en el barrio porteño de Flores.
El papa Francisco, fallecido el lunes, dejó un legado de compasión. Su última acción fue donar 200 euros a una cárcel en Roma, reafirmando su compromiso con aquellos que están privados de su libertad y necesitan apoyo.
"Cada legislador es libre de asistir al funeral, pero no será el Estado quien asuma esos costos", dijo.
Se trata de una monja, la hermana Genevieve Jeanningros la sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas francesas secuestradas durante la última dictadura en Argentina, de 81 años. Ningún guardia quiso detenerla.
Será el único Papa que va a ser inhumado fuera del Vaticano por pedido expreso de él antes de morir, junto a la modificación del funeral.