Rosario será la primera ciudad del país en aplicar la Ley Antimafia
La decisión judicial establece el encuadre de una “zona sujeta a investigación especial”, conforme al artículo 4º de la Ley Antimafia.
La decisión judicial establece el encuadre de una “zona sujeta a investigación especial”, conforme al artículo 4º de la Ley Antimafia.
La exboxeadora se encuentra en terapia intensiva.
A pesar de las versiones y tras reunirse con el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó que se quedará al frente de esa cartera.
La ministra de Seguridad volvió a cruzar a la vicepresidenta luego de las duras críticas de ayer.
La titular del Senado afirmó: ''Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que al kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre''.
"No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió la funcionaria en X.
La ministra de Seguridad realizó una dura acusación en sus redes sociales. La cámara alta busca aprobar cinco proyectos que el Ejecutivo podría vetar.
La ministra de Seguridad respondió a la expresidenta, quien acusó al Gobierno de ejercer un “terrorismo de baja intensidad”.
El Ejecutivo busca reorganizar las funciones, estructura y misiones de cada una de ellas.
El presidente reunirá a sus ministros para analizar el fallo de la justicia de Estados Unidos. Será el primer encuentro luego de casi dos meses.
Tras imponerse en las elecciones y lograr la mayoría en la Convención que buscará modificar la carta magna provincial, el gobernador formoseño desafía a la Corte que declaró inconstitucional la reelección indefinida en esa provincia.
La ministra de Seguridad cuestionó a un efectivo de la custodia de la expresidenta por lucir una campera de la Guardia de Venezuela.
Abaigar posee una larga trayectoria en el Estado y aún es funcionaria del Ministerio de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires.
Lo confirmó Patricia Bullrich. Se trata de una directora en el área del Ministerio de la Mujer de la gestión de Axel Kicillof.
El legislador presentó este lunes una denuncia penal contra la ministra de Seguridad.
Cristina Kirchner acusó a Patricia Bullrich de enviar a la Policía Federal sin orden judicial para provocar incidentes.
La líder del peronismo utilizó nuevamente sus redes para criticar al Gobierno de Javier Milei y sus clásicos operativos de seguridad.
El legislador Moreau denunciará formalmente a Patricia Bullrich por ordenar controles y recopilar información ilegal sobre personas que viajaban a la marcha en defensa de Cristina Kirchner.
Tres de los cinco acusados son los condenados con esta pena por ser coautores del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego, agravado por la participación de un menor.
Se trata de armas semiautomáticas, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de calibre superior al .22 LR.
Lo anunció el Gobierno que busca contener la movilización que se realizará el miércoles cuando la expresidenta deba presentarse en los tribunales.
El Gobierno preparar un megaoperativo para el momento en que la expresidenta deba presentarse ante la Justicia. Los detalles y los dos escenarios posibles.
El Gobierno se encuentra abocado a la búsqueda de un lugar donde la expresidenta quede detenida hasta que pueda cumplir la condena en su domicilio.
El referente del Frente Patria Grande apuntó contra Milei y Bullrich, acusándolos de perseguir al peronismo y de gobernar con lógicas autoritarias.
Así lo anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich quien, además, le lanzó una advertencia al dirigente kirchnerista.
El activista mapuche enfrenta graves acusaciones mientras queda a disposición de la justicia federal.