"Parece que no entendió el mensaje": Kicillof criticó a Milei por vetar el financiamiento universitario
El gobernador bonaerense advirtió que la decisión presidencial pone en riesgo la educación pública.
El gobernador bonaerense advirtió que la decisión presidencial pone en riesgo la educación pública.
El Gobierno se enfrenta nuevamente a la posibilidad de que se voten proyectos incómodos que, se aprobarse, tendrían un fuerte impacto fiscal.
“Los salarios y los gastos deberán estar registrados en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF) y vamos a suspender los contratos interadministrativos entre el sector público y las universidades”, detalló.
“Queremos ser auditados todo lo que sea necesario pero dentro del marco de las leyes y las instituciones”, planteó Ricardo Gelpi, rector de la casa de estudios. La polémica por quién debe auditar las universidades.
En el marco de la lucha por el presupuesto universitario, el secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, planteó que el Presidente quiere privatizar las universidades para convertirlas “en un modelo que esté al servicio del mercado”.
Lo anunció el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Además habrá una nueva marcha federal e iniciarán otra semana de lucha a partir del 21 de este mes.
Según la Consultora Giacobbe la valoración del Presidente cayó por cuarto mes consecutivo y ya tiene más imagen negativa que positiva.
Según contó el diputado, el partido amarrillo no explicitará su posición sobre la decisión del presidente sobre financiamiento universitario hasta no cerrar la discusión, pero adelantó que respaldará el veto.
Álvaro González, cercano a Horacio Rodriguez Larreta, consideró que el presidente Milei “se aferra a un dogma, como el déficit cero, en lugar de resolver una situación”
El presidente compartió una caricatura donde ridiculiza a la ex presidenta y al y presidente del radicalismo.
Si bien el gobierno logró una victoria con la Boleta Única de Papel, es la primera vez en la historia que el Congreso rechaza un decreto.
Luego de que el Gobierno consiguiera postergar su discusión en la Cámara de Senadores, la oposición logró incluir en esta nueva sesión el debate del tratamiento del DNU por el cual Javier Milei le otorgó $100 mil millones de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Si bien el oficialismo había acordado ... Leer más
Luego de más de 24 horas de incertidumbre, la Honorable Cámara del Senado confirmó la sesión de mañana donde se debatirán desde las 14:00 las modificaciones del proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) y la ley que blinda el presupuesto universitario. Además, se pospuso para la semana próxima el Decreto de Necesidad y Urgencia ... Leer más
Luego de que el Senado haya dictaminado a favor del proyecto que busca aumentar el presupuesto universitario, se confirmó que será tratado el jueves 12 de septiembre a las 14 horas, junto al DNU de los fondos destinados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). y la boleta única de papel. Según informaron, la ... Leer más
La medida de fuerza, impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, se enmarca en el conflicto por el presupuesto. No hubo acuerdo en la paritaria con el Ministerio de Capital Humano.
Luego del reclamo por parte de las universidades, junto con su marcha multitudinaria, la Cámara de Diputados convocó una sesión de emergencia para debatir sobre el presupuesto. Según informaron, fue el diputado radical Rodrigo de Loredo quien citó a esta reunión, quien también es aliado de La Libertad Avanza (LLA). Si bien el Gobierno otorgó ... Leer más
Los diputados de Unión por la Patria (UP) le solicitaron de manera “urgente” al titular de la Cámara, Martín Menem, la realización de una sesión especial para tratar proyectos relacionados a la situación crítica de las universidades, jubilados y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). "Por la presente nos dirigimos a Usted a efectos ... Leer más