Tensión en el Garrahan: designan nuevo director médico en plena crisis gremial
Pirozzo reemplaza a Mariel Sánchez, quien recientemente asumió como presidenta del Consejo. La decisión generó rechazo entre los trabajadores y la seccional ATE.
Pirozzo reemplaza a Mariel Sánchez, quien recientemente asumió como presidenta del Consejo. La decisión generó rechazo entre los trabajadores y la seccional ATE.
Se oficializará el traspaso del Instituto Nacional del Cáncer al Ministerio de Salud y se creará la Administración Nacional de Establecimientos de Salud.
Con 136 diputados presentes, la cámara baja sesiona. Los gobernadores fueron fundamentales para llegar a ese número.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones aseguró que “admira” a los residentes y apuntó contra la deuda de las obras sociales provinciales.
Los médicos realizan un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. Denuncian sueldos por debajo de la canasta básica y contratos precarios.
Los trabajadores del hospital pediátrico anunciaron nuevas medidas de fuerza y también realizarán un abrazo simbólico.
El Hospital Garrahan hizo historia al realizar una cirugía fetal a una bebé en el útero, un hito en Argentina.
Distintos bloques presentaron cartas solicitando no recibir el incremento salarial. A pesar de eso, siguen cobrando sumas millonarias.
En medio de la polémica por los salarios legislativos, la senadora Crexell propone que los senadores donen su aumento al Hospital.
Soraya El Kik dejó la presidencia del Consejo de Administración y la reemplaza Mariel Sánchez.
El Gobierno justificó los despidos en el hospital como parte de un reordenamiento para asegurar una salud pública eficiente. En tanto, el conflicto en el Garrahan se intensifica tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, organizados con ATE, iniciaron una huelga de 24 horas a nivel nacional tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno durante la reunión con la Secretaría de Trabajo el pasado jueves. Este paro nacional impactó en hospitales de todo el país, reflejando el descontento acumulado por la falta de respuestas ... Leer más
El conflicto, centrado en un reclamo salarial, tuvo un giro tras una comunicación formal que recibieron los residentes por el Consejo de Administración del Garrahan.
"No tienen intención de resolver la situación. Por eso este paro desde las 0 horas, solo garantizando guardias mínimas", dijo Aguiar.
"Si no tenemos una respuesta positiva, vamos a determinar una medida nacional en Salud", avisó Aguiar.
Volvieron a exigir "una recomposición salarial real y equitativa para todo el personal" de la institución pediátrica.
El Consejo de Administración del hospital solicitó que cesen las medidas de fuerza y que los manifestantes restablezcan el funcionamiento normal del nosocomio.
La diputada libertaria reavivó la polémica luego de criticar la legitimidad del reclamo por mejores salarios para los médicos.
Con la presencia de 131 diputados, el Congreso desarrolla una extensa discusión que podría desembocar en una votación a la medianoche.
Juliana Santillán discutió con médicos del Hospital Garrahan sobre el ajuste del gobierno en salud.
Los residentes convocaron a una “Noche de velas” para el lunes 2 de junio a las 18 horas en el Obelisco.
La Organización Civil manifestó su apoyo al Hospital Garrahan y destacó su atención en el ámbito de la salud de la Argentina.
El ministro de Salud fue imputado por el fiscal federal Guillermo Marijuan, luego de una denuncia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la diputada Marcela Campagnoli.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, prevé que el gobierno vetará las reformas previsionales por falta de recursos y enfatizó la necesidad de reformas laborales y tributarias para mejorar la situación del sistema previsional.
La suma alcanzaría $1.300.000 a partir del mes de Julio. La medida fue anunciada por el Ministro de Salud a través de sus redes sociales.
Se quejaron de la "falta de propuestas concretas y la experiencia con acuerdos incumplidos".