La AFA cruzó al Gobierno y denunció presión para habilitar las SAD
La Asociación del Fútbol Argentino criticó el aumento de alícuotas que deben pagar los clubes y acusó al Gobierno de usarlo como herramienta para forzar la privatización del deporte.
La Asociación del Fútbol Argentino criticó el aumento de alícuotas que deben pagar los clubes y acusó al Gobierno de usarlo como herramienta para forzar la privatización del deporte.
La diputada nacional de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, fue denunciada penalmente por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” tras el caso relacionado con la promoción de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esto sucedió luego de que se filtrara un audio en donde se la escucha hablar de arreglos con diversos ... Leer más
La Cámara Federal de San Martín dejó sin efecto los artículos del Decreto que autorizaba el ingreso de capitales privados.
Un juzgado resolvió hacer lugar a una medida cautelar solicitada y ordenó al Estado Nacional la suspensión de los efectos de los artículos 335 y 345 del DNU 70/2023, como así también la Reglamentación de las SAD.
Tras la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, reclamó que la Asociación de Fútbol adecúe el estatuto para incluirlas y fue determinante en su declaración. “En esa vieja norma, hay una norma superior que se llama decreto que te dice dejen la oportunidad los socios. El Poder ... Leer más
En medio de los debates por las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino, Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, apareció en escena para protagonizar un duro cruce con Pablo Toviggino, dirigente de peso en la AFA que había criticado a Juan Sebastián Verón. Verón, presidente del club Estudiantes de La Plata, ... Leer más
El comunicado del presidente generó fuertes reclamos por una parte de la población que se trasladó hasta el Congreso, pero qué dice el megadecreto: los cambios en la salud privada, la ley de alquileres, la reforma laboral, la privatización de empresas públicas y las reformas en Comunicación.