El Senado de EE.UU. confirmó a Peter Lamelas como embajador en Argentina
Huyó de Cuba junto a su familia cuando era pequeño y creció en Miami. Fue aportante en la campaña de Trump.
Huyó de Cuba junto a su familia cuando era pequeño y creció en Miami. Fue aportante en la campaña de Trump.
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son recursos financieros que el gobierno otorga para asistir a provincias y municipios en situaciones especiales.
La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.
Tras la votación, la sesión continuó con el análisis del proyecto que busca reglamentar los DNU, una iniciativa que también genera preocupación en el Gobierno.
La convocatoria no se limita a la Ciudad de Buenos Aires: en distintas provincias se replican manifestaciones con el mismo reclamo.
La vicepresidenta estableció un curso obligatorio para empleados administrativos y técnicos con el fin de profesionalizar su desempeño antes de noviembre de 2025.
A pesar de la advertencia del Ejecutivo que la vetará, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario. Quienes votaron a favor, en contra y los que se abstuvieron.
La cifra se trata del ingreso en bruto, al que luego se le aplicarán descuentos como el Impuesto a las Ganancias.
El líder de La Libertad Avanza recibirá a su bloque y aliados en Olivos para coordinar la estrategia frente a la impugnación presidencial en el Congreso, donde el oficialismo busca evitar el tratamiento de las leyes vetadas por riesgo al déficit fiscal.
En ese marco, el presidente Milei encabezó este jueves por la tarde una reunión de Gabinete que no figuraba en agenda.
El Gobierno nacional recibió este lunes los proyectos de ley sancionados por el Senado el pasado 10 de julio.
Diputados del bloque sostienen que atentaron contra el orden democrático mediante mensajes violentos publicados durante la sesión en el Senado.
Una ruptura que ya no forma parte de los pasillos de la Casa Rosada sino que quedó expuesta de manera pública.
El funcionario también dijo que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La vicepresidente volvió a confrontar con el presidente tras la sesión del Senado.
"Yo en la mayoría de estos gobernadores no confío", dijo el senador Mariano Recalde.
La nueva ley ratifica la fórmula de movilidad por inflación y mejora los ingresos de quienes cobran la mínima.
Luego de la media sanción en el Senado, Milei anunció que llegará hasta las últimas consecuencias. ¿Qué dicen los Constitucionalistas?.
Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los ATN y el impuesto a los combustibles.
Además, avisó el Gobierno “no lo va a dar por válido” y lo va a “judicializar” porque, dijo, la sesión “no es legítima”.
La titular del Senado afirmó: ''Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que al kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre''.
"No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió la funcionaria en X.
El oficialismo calificó la reunión como “inválida” y anticipó que el Gobierno impugnará cualquier norma que se apruebe.
La cita comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón, el espacio habitual para estos encuentros.
Legisladores de distintas bancadas presentaron proyectos que apuntan a reafirmar la soberanía nacional y rechazar la injerencia de tribunales extranjeros en decisiones internas.
Una integrante del interbloque peronista lo tildó de esa manera y se retiró ofuscado: "Para qué me voy a quedar si no me creen".