Mundial 2026: el Gobierno evalúa dejar a la TV Pública fuera de la transmisión por primera vez en casi cinco décadas
Una decisión que impacta directamente en la popularidad que entonan los partidos de fútbol, y más aún de los mundiales.
Una decisión que impacta directamente en la popularidad que entonan los partidos de fútbol, y más aún de los mundiales.
Radio y Televisión Argentina (RTA S.E) ha dispuesto este martes la apertura del Plan de Retiros Voluntarios (PRV) dirigido a todo su personal de Televisión Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen. La medida tiene dos "módulos", uno dedicado exclusivamente al personal que no está en condición de jubilarse y otro especial, para ... Leer más
En medio de los recortes estatales y tras el cierre de Télam, el gobierno continúa con fuertes ajustes en la TV Pública. Con un presupuesto muy reducido, el canal anunció el levantamiento de tres programas: Cocineros Argentinos, El Magazine En Casa y Mas de Vos. Pablo Montagna, periodista de La Nación confirmó la noticia recientemente: "Terminan ... Leer más
El candidato a Jefe de Gobierno por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, no deja de sorprender con algunas de sus declaraciones. El eje de la nueva polémica lo tuvieron los medios públicos, los cuales, según afirma el candidato, de llegar La Libertad Avanza a ser gobierno se procedería a cerrarlos o privatizarlos. Alegó recientemente que ... Leer más
Su familia lo confirmó hace algunas horas a los medios, tras pasar la noche en el Hospital Fernández por un problema cardíaco.
Se trata de Roberto Gambuzza, vocero de Enrique "Pepe" Albistur y ex asesor de Fabiola Yañez. No se presentó a trabajar durante tres años y sigue cobrando.
El comunicador sufrió un infarto en plena redacción del noticiero y no pudo ser reanimado.
Mientras los jugadores lograron ganar una Copa del Mundo tras 36 años, el medio estatal se encargó de defenestrarlos por la negativa a asistir a la Casa Rosada.
Los involucrados en la causa son cinco exdirectivos y una escenógrafa. En el escrito del fiscal Pollicita, se indica que la conducta de los acusados y la proveedora puede ser juzgada por fraude contra la administración pública o negociación incompatible con el ejercicio de la función pública.
El gobierno nacional cerró un acuerdo con la empresa Disney, copropietaria de los derechos de televisación de la Liga Profesional de Fútbol
En exclusiva, PeriodismoyPunto accedió a la nomina salarial de los 971 empleados de la señal estatal que dirige Eliseo Álvarez. Los detalles.
Producciones locales premiadas en festivales internacionales; plataformas digitales que las incluyen en sus grillas a nivel mundial; apuestas fuertes que llegan con los respaldos más prestigiosos. Te contamos la buena racha que atraviesan las series de nuestro país, de Cromo al humor de Carlos Belloso, que estrena ya. Las series locales viven una etapa ... Leer más
Era conducido por Pablo Camaití, el ex notero de CQC favorito de la ex presidenta, y participaban economista alineados con el kirchnerismo. El ex ministro de Economía fue entrevistado en casi todos los envíos. Terminó siendo el “678 de los números”. Le facturaban a la productora un promedio de 258 mil pesos el envío semanal. ... Leer más
La cantante conducía en la TV Pública el programa de música folklórica “Ecos de mi Tierra”. Por 22 programas facturó más de 1,1 millones. Los beneficios de publicidad adicionales para “La Sole” y el contrato de su coequiper. El 2015 fue un año provechoso para Soledad Pastorutti. En Telefe, fue parte del jurado de “Elegidos”, ... Leer más
Antes de dejar su cargo, Tristán Bauer firmó la renovación del programa culinario emblema de la TV Pública, que encabeza el chef Guillermo Calabrese. En #BORDER te contamos los detalles de la carísima cocina estatal. Por qué son más programas que días del año. Menos de un mes antes de renuncia a su cargo como ... Leer más
Los 160 millones de 678 (y los millones adicionales en pauta) no fueron el único contrato jugoso que el productor consiguió en la gestión Bauer. La historia de Fútbol Permitido y por qué no seguiría al aire. En la carrera profesional de Diego Gvirtz se ven dos obsesiones: los archivos de televisión y el fútbol. ... Leer más
Accedimos al último contrato del programa más polémico de la TV Pública. Te contamos la verdadera razón de por qué aún sigue al aire. Y desmentimos a su creador, Diego Gvirtz, con pruebas de la pauta oficial que recibe de la ANSES. Es quizás la última paradoja del fin de ciclo. El programa que representó ... Leer más
10-06 Gabriel Mariotto El vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, consideró hoy que la TV Pública cosecha "un muy buen rédito" al obtener tanto rating en el horario de competencia con Jorge Lanata los domingos a la noche y que lo logra hacer con "el fútbol que es un contenido edificante, no ... Leer más