Acuerdo en Medio Oriente: Hamas liberó a 20 rehenes tras dos años, entre ellos a argentinos
Tras 737 días de secuestro, Israel recibe a los primeros liberados en una operación apoyada por mediadores internacionales.
Tras 737 días de secuestro, Israel recibe a los primeros liberados en una operación apoyada por mediadores internacionales.
Itzik Horn, papá de Itán, contó a la prensa que atraviesa este momento con cautela, pero también con algo de esperanza.
Un intermediario del grupo dijo que recibieron garantías tanto de ese país como de otros negociadores "confirmando que la guerra llegó a su final".
Un conflicto mundial que lleva contabilizado más de 65.000 muertes, ingresa en su primera fase de finalización.
De esta forma, acordaron un intercambio de rehenes por prisioneros.
Durante la misma, se repitieron dos palabras muy significativas: "Recordamos" y "Recordaremos".
El mandatario estadounidense, además, se mostró optimista sobre las conversaciones que comenzaron en Egipto para alcanzar el alto al fuego en el enclave palestino.
Hamas también aseguró que negociaría los otros puntos, como el desarme, sobre el cuál no respondió.
Lo informó una fuente de la agrupación que pidió no ser nombrada. Además, comunicó que el grupo pide garantías internacionales para que se cumpla totalmente el acuerdo.
Luego de reunirse con el mandatario de Israel, el presidente norteamericano publicó la propuesta, que contiene 20 puntos.
El mandatario estadounidense también contó que pensaba que le resultaría más fácil llegar a un acuerdo para terminar con el conflicto, que lleva más de tres años.
El presidente estadounidense recibe a su par ucraniano y a otros líderes en Washington para avanzar en un acuerdo de paz con Rusia.