El tuit de Milei en medio del escándalo en la ANDIS
El mandatario evitó expresarse sobre el caso, sólo hubo férrea defensa por parte de Martín y Eduardo Menem.
El mandatario evitó expresarse sobre el caso, sólo hubo férrea defensa por parte de Martín y Eduardo Menem.
El laboratorio que quedó en la mira luego de los audios donde Diego Spagnuolo reveló presuntas coimas, ahora está siendo investigado por la Justicia.
El ex ministro calificó los audios como la prueba más clara de ilícitos recientes y exigió explicaciones judiciales ante las irregularidades en fondos para personas con discapacidad.
El vocero presidencial emitió un mensaje tras la filtración de audios que involucran a funcionarios en presuntas coimas, mientras la Justicia avanza en la investigación.
El jefe de Gabinete atribuyó los audios a una movida política para debilitar al oficialismo en pleno año electoral.
Marlene Spesso cuestionó la falta de sensibilidad en la gestión de discapacidad y apuntó contra el Gobierno de Milei.
El empresario fue encontrado con 266 mil dólares y siete millones de pesos en su auto, yéndose de su casa.
Es para garantizar la disponibilidad de los imputados para citaciones a indagatorias.
"Me llama la atención que aparece a esta altura, siendo que todos mencionan que es una grabación del año pasado", advirtió.
Hasta el momento se realizaron 15 allanamientos dispuestos por el juez Casanello.
Una trama que salpica a la Casa Rosada y pone en la mira a funcionarios claves del Gobierno.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches
Diego Spagnuolo ya tendría tomada la decisión, según circuló en las últimas horas.
La ANDIS publicó una licitación para contratar 720.000 servicios postales destinados al envío de cartas documento en todo el país.
Se trata de 110 mil que fueron otorgadas por discapacidad laboral de forma irregular.
De esas 80 mil pensiones, más de 6 mil eran cobradas por terceros cuyo titular ya había fallecido. La auditoría continuará.
Diferentes asociaciones que nuclean a personas con discapacidad se concentran en el parlamento para solicitar al senado que sancione la ley que ya cuenta con la aprobación de la cámara baja. Esperan que no sea vetado por el Ejecutivo.
Luego de que el presidente lo acusara de "operar contra el Gobierno" y de "estar del lado de los kukas, el chico de 12 años salió a responderle.
El funcionario realizó declaraciones desafortunadas y recibió una ola de críticas.
El Ejecutivo derogó una resolución y anunció que trabajará en revisiones “más justas”. Los motivos de la decisión.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron.
Desde la Agencia reconocieron que se trató de un "grave error" e iniciaron una investigación interna.
Así lo asegura la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También había 331 prófugos de la justicia que percibían el mismo beneficio por parte del Estado
En total hay más de 1.250.000 beneficiarios y entre muchas irregularidades, descubrieron cientos de legajos que utilizaron una misma radiografía.
El funcionario aseguró que no se ajustó ni se ajustará el área y apuntó contra la anterior administración por las irregularidades para otorgar pensiones y la realización de gastos innecesarios.
Desde hoy, empieza el Plan CUD con una implementación progresiva, gradual y en etapas, de una "nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad", según el ANDIS.