Debutó el nuevo sistema de residencias médicas y becas para profesionales
Se presentaron médicos de todas las provincias para rendir el examen. Como es el nuevo sistema de becas optativas.
Se presentaron médicos de todas las provincias para rendir el examen. Como es el nuevo sistema de becas optativas.
Entre lágrimas y nudos en la garganta por la sorpresivamente de su nieto, Pilo, contó recuerdos de Camilo y reveló sus complicidades.
La medida busca corregir desigualdades y garantizar mejores oportunidades para médicos formados en el país.
Así lo informó el vocero presidencial a través de sus redes sociales.
El Gobierno justificó los despidos en el hospital como parte de un reordenamiento para asegurar una salud pública eficiente. En tanto, el conflicto en el Garrahan se intensifica tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Los casos encendieron las alarmas y se trabaja en un sistema de vacunación focalizado para mitigar los avances de la enfermedad.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, organizados con ATE, iniciaron una huelga de 24 horas a nivel nacional tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno durante la reunión con la Secretaría de Trabajo el pasado jueves. Este paro nacional impactó en hospitales de todo el país, reflejando el descontento acumulado por la falta de respuestas ... Leer más
La Organización Civil manifestó su apoyo al Hospital Garrahan y destacó su atención en el ámbito de la salud de la Argentina.
La suma alcanzaría $1.300.000 a partir del mes de Julio. La medida fue anunciada por el Ministro de Salud a través de sus redes sociales.
Las alarmas se encendieron en el Área Metropolitana de Buenos Aires tras la aparición de casos de fiebre tifoidea. Se investiga la posible contaminación de un tanque de agua que abastece a dos edificios donde residen los afectados.
La comunidad de San Martín de los Andes se encuentra consternada por la muerte de Oscar Fabián Tripailaf, un ciclista y maratonista de 38 años.
El temporal en Bahía Blanca complicó el acceso al agua potable y los servicios de salud, elevando el riesgo de enfermedades. Expertos alertan sobre la urgencia de vacunas, agua limpia y productos de limpieza para los afectados.
Desde el ministerio dirigido por Mario Lugones señalaron que tomaron esta decisión por "irregularidades" en el funcionamiento del organismo.
Desde el Ministerio de Salud aclararon que el país se mantendría en la OPS, organismo con el que tiene firmados los acuerdos técnicos y a través del cual recibe financiamiento.
El proyecto está siendo evaluado por el Ministerio de Salud, que propone “invertir en salud en la juventud para gastar menos cuando llegan los problemas”. Avanzarán la descentralización y la desregulación de la medicina prepaga.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones ordenó un relevamiento sobre el personal del centro de pediatría de referencia nacional.
Fue luego de que el ministro de Salud, Mario Lugones, pidiera la renuncia de los cinco referentes del centro sanitario que decidieron otorgar un plus salarial de $500 mil sin hacer una consulta previa.
“Por no cumplir con los objetivos para los que había sido creado”, explicaron desde el ministerio de Salud.
Uno de las principales modificaciones se da en la jefatura de Gabinete de la cartera, que va a quedar en manos del actual director del Hospital El Cruce, Ignacio Grosso.
Desde la administración aseguraron que investigarán las irregularidades, tras realizar recortes intensos en el área.
Al ex ministro de Salud se le imputa la distribución discrecional de vacunas a personas de su entorno y del gobierno, generando polémica e interrogantes sobre igualdad en la inoculación.
La cartera conducida por Vizzotti realizó cambios relevantes y liberó el acceso a las AHE sin recetas médicas.
Un salón de 2300 m2 para el encuentro, incluyó medialunas y cuadraditos dulces, camareros y guardarropas, personal de maestranza, 9.000 viandas, coffee break permanente con provisión de bebidas y servicio de sonido, iluminación y multimedia, entre otros pedidos.
El gobierno de la Nación confirmó tres nuevos fallecimientos. Una de las víctimas tenía 21 años.
Los motivos de la nueva prohibición del Ministerio de Salud sobre los Productos de Tabaco Calentado.
Argentina es el tercer país de la región que detecta esta enfermedad en los últimos días.