La Anmat prohibió un antibiótico y dos aceites de oliva
El organismo nacional detectó fallas en la calidad y registros falsos, y ordenó el retiro inmediato de los productos.
El organismo nacional detectó fallas en la calidad y registros falsos, y ordenó el retiro inmediato de los productos.
La inyección para tratar sobrepeso se consigue en farmacias desde hoy. Expertos alertan sobre su uso estético y resaltan la importancia de la supervisión médica.
El organismo ordenó el retiro y prohibición de diversos cosméticos, dispositivos médicos y artículos de consumo masivo que carecían de registros oficiales o presentaban irregularidades, buscando proteger la salud de los consumidores.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica quitó de circulación varios productos por carecer de registros sanitarios y documentación adecuada.
Se ordenó el cese de actividades del lugar tras detectar modificaciones no autorizadas y fallas en las Buenas Prácticas de Fabricación.
El organismo oficial detectó que la miel orgánica Los Meleros carece de registros obligatorios, comprometiendo su trazabilidad y seguridad alimentaria en todo el país.
Fue luego de detectar "desvíos de calidad" en suero para internados. También se detectaron incumplimientos en varias auditorías.
El propietario de HLB Pharma negó errores internos y aseguró que fue saboteado, y sostuvo: “Que me corten la cabeza si tengo responsabilidad”.
Después del desastre sanitario que dejó al menos 96 muertos, el Gobierno decidió hacer cambios en la cúpula de INAME.
Fue desplazada tras una filtración y enfrenta un sumario interno en medio de la causa judicial que involucra a detenidos por la muerte de 96 personas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aclaró que el lote de tomate triturado Marolio no presenta riesgos sanitarios y anuló el pedido de retiro del producto tras una nueva inspección.
La Administración Nacional de Medicamentos alertó por posible presencia de Microstomum sp. en tomate triturado marca Marolio.
La denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma en julio motivó una alerta pública para que profesionales y distribuidores verifiquen la autenticidad del medicamento.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A., rompió el silencio en medio de la investigación por las más de 90 muertes.
El ministro de Desregulación criticó el control estatal sobre medicamentos y alimentos en medio de la polémica por muertes vinculadas al fentanilo contaminado.
Con el objetivo de achicar el Estado, ahora los nuevos organismos encargados de los controles serán ANMAT Y SENASA.
Según el organismo, la medida (divulgada en el Boletín Oficial) se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso.
El organismo suspendió la comercialización de un sérum para pestañas y productos de limpieza sin registro ni inscripción sanitaria, según disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.
Desde julio, ya no será necesario el aval de la ANMAT.
El organismo ya no intervendrá cuando las personas quieran importar una serie de artículos que antes requerían autorización. El usuario asumirá los riesgos de su uso.
La medida se oficializó a través de la Disposición 3149/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Varios pacientes fallecieron por infecciones graves relacionadas con fentanilo contaminado. Hay un laboratorio bajo la lupa y denunciaron al laboratorio que iba a facturar la vacuna Sputnik.
La medida fue dispuesta por el Gobierno nacional.
La ANMAT identificó que estos productos comercializados por Internet no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
El organismo nacional publicó en el Boletín Oficial el listado de fármacos que serán sometidos a un análisis detallado para estudiar la posibilidad de que comiencen a ser expendidos con esta modalidad.
El ministro de Salud porteño explicó que la vacuna se debe focalizar en lugares endémicos de alta circulación, y explicó algunas características a tener en cuenta sobre el mosquito que la propaga.