La Reforma Migratoria ya es oficial: cuáles son los principales puntos
A partir de hoy empiezan a regir la nueva reforma que endurece los requisitos para obtener la ciudadanía argentina y acelera el proceso de inmigrantes ilegales.
A partir de hoy empiezan a regir la nueva reforma que endurece los requisitos para obtener la ciudadanía argentina y acelera el proceso de inmigrantes ilegales.
El organismo ya no intervendrá cuando las personas quieran importar una serie de artículos que antes requerían autorización. El usuario asumirá los riesgos de su uso.
Fue publicado en el Boletín Oficial. Complementará a las medidas vigentes. Fue establecido por el Ministerio de Seguridad y Prefectura será el encargado de ponerlo en práctica.
Luego de la protesta de esa provincia, el Gobierno busca incentivar la compra de artículos electrónicos fabricados en esa provincia.
La medida, que busca fomentar la movilidad sustentable y reducir los precios de estos vehículos, establece un límite máximo de 50.000 unidades anuales durante cinco años, distribuidas en partes iguales entre terminales automotrices e importadores.
El ministro Sturzenegger detalló la medida tomada en el Decreto 138/2025 y publicada este jueves en el Boletín Oficial. argumento que "estos cambios permitirán terminar con un perverso sistema que se extiende desde la época del golpe de Estado que arrancó en 1966".
La Secretaría comandada por Franco Moggeta determinó la necesidad de actualizar los cálculos de costos para los meses de enero a junio de 2025. El Ejecutivo a partir de una Resolución publicada en el Boletín Oficial otorgó ese petitorio.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y establece la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). El sistema se implementó dias posteriores a la asunción presidencial.
“Llegó el momento de la desregulación 2.0″, aseguró el ministro Federico Sturzenegger en sus redes sociales.
Con esta decisión se reciclará las armas confiscadas de las causas. La medida fue tomada en acuerdo general de ministros. Antes, el Estado estaba obligado a destruir el armamento
El Gobierno nacional fundamentó que la medida, dispuesta en el Decreto 70/2025, obedece a que esas obras deben ser gestionadas "principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado".
El Gobierno nacional disolvió por irregularidades otros tres fondos fiduciarios mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial hoy, lunes. Se tratan del Fideicomiso "Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar" (PRODAF), el "Fondo Fiduciario del Servicio Universal" y el "Fondo Fiduciario para la Vivienda Social". El PRODAF fue creado por el artículo 74 de ... Leer más
El Gobierno Nacional le dio la autorización a la empresa de aerolíneas de paraguay, Paranair, la ruta aérea para poder volar sobre la ruta del país vecino y los aires argentinos. La medida publicada en el día de hoy en Boletín Oficial, se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno ... Leer más
El Ejecutivo realizó una modificación para que se autorice el uso de más aeronaves en territorio argentino.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó este miércoles la suba del 37,5% en los transportes de larga distancia en un Boletín Oficial de la provincia. Esto se dio a conocer a través de la Resolución Nº 278-MTRAGP-2024, donde se estableció una tarifa mínima de $219,48 para los servicios de larga distancia. Desde ... Leer más
El nuevo presidente reemplazará al departido Julián Obaid tras su despido por un servicio de catering valuado en 13 millones de pesos.