Los datos que contradicen el reclamo de Kicillof por la falta de fondos para Buenos Aires
Según el IARAF, es la segunda provincia que más recibió en trasferencias automáticas, un 6,5% por encima de la inflación en este primer semestre.
Según el IARAF, es la segunda provincia que más recibió en trasferencias automáticas, un 6,5% por encima de la inflación en este primer semestre.
Además, criticó la política económica del Gobierno y celebró el armado del nuevo frente Fuerza Patria: ''Dejamos las diferencias de lado para sumar fuerzas y frenar a Milei''.
El gobernador encabezó actos en Pergamino y criticó la política de la gestión nacional.
Luego de negociaciones hasta último momento, los partidos políticos que participarán de las elecciones legislativas de septiembre cerraron sus alianzas.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente.
El objetivo de este nuevo encuentro es destrabar las diferencias internas y definir la estrategia de unidad del peronismo bonaerense.
El gobernador bonaerense insistió en la necesidad de conformar un frente amplio que frene las políticas del Gobierno.
El senador nacional por Córdoba hizo esa diferencia y culpó a Axel Kicillof por la realización del acuerdo. Además, dijo que en su momento le advirtió al gobernador que ese arreglo iba a terminar en un juicio.
El gobernador defendió el proceso de estatización que había aprobado el Congreso en 2012.
Así lo señaló el expresidente de la compañía Pablo González, quien destacó la estatización de la petrolera y lanzó una advertencia con respecto a la intención que el fondo Burford tendría sobre el yacimiento neuquino.
Se trata de Alesia Abaigar, quien es funcionaria de Kicillof. La decisión la tomó la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.
El gobernador bonaerense volverá a perderse una reunión donde se discutirán los lineamientos para las listas de unidad peronistas de cara a las elecciones provinciales.
El diputado aseguró que el gobernador es "parte culpable del suicidio socio-económico de la Argentina".
El gobernador respondió a Milei defendiendo la expropiación de YPF y acusó al Gobierno de priorizar intereses extranjeros: “desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende’’.
El mandatario afirmó: ''seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina''.
La ministra de Seguridad cuestionó a un efectivo de la custodia de la expresidenta por lucir una campera de la Guardia de Venezuela.
Además, advirtió que “en la Provincia tenemos que tener cuidado con los topos, con la motosierra”.
La Justicia detuvo a tres personas por el ataque con estiércol en la casa del diputado José Luis Espert. La causa avanza bajo la órbita del Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro.
Las diferencias entre Kicillof y Máximo Kirchner dificultan el acuerdo por las listas en la provincia de Buenos Aires.
En la misma sesión donde se le dio media sanción a la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares, la cámara alta dio curso a las propuestas enviadas por Kicillof.
Se trata de ATE, que les solicitó a sus empleados que no acaten la medida del Gobierno. La provincia de Buenos Aires no acatará la medida.
Los sectores de La Libertad Avanza y el PRO, criticaron duramente la sesión realizada en la legislatura bonaerense y el desempate de Magario.
Tras un empate en la votación, el Senado bonaerense aprobó con el voto definitorio de Verónica Magario el proyecto que restituye la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares
El gobernador buscará consensuar candidaturas con todos los sectores del PJ y fuerzas aliadas de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
El referente de La Cámpora afirmó que no está pensando en candidaturas y expresó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Kicillof congeló por 90 días los aumentos en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires.