Kicillof prorrogó el Presupuesto bonaerense
El gobernador aseguró que el presidente Javier Milei quería perjudicar «con especial saña» a la provincia de Buenos Aires, y extendió por segunda vez el presupuesto aprobado en 2023.
El gobernador aseguró que el presidente Javier Milei quería perjudicar «con especial saña» a la provincia de Buenos Aires, y extendió por segunda vez el presupuesto aprobado en 2023.
“En esta semana donde vamos cerrando el año les dejo un listado de las más de 200 áreas del Estado que cerramos este año», anunció en la red social X.
Los argumentos fueron el mal uso y la falta de resultados de los mismos.
El libertario expuso durante su discurso en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en el Palacio Libertad. Aseguró: “El cepo se lo vamos a poner al Estado”.
El organismo recaudador tiene 21.410 personas en su planta y el pico se registró en julio de 2023.
Se contrató un servicio de catering por $3.242.000 para las “11° Jornadas de Salud Mental”.
Las declaraciones del Presidente fueron en el marco de su discurso en el cierre del coloquio IDEA, en Mar del Plata.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró lo hecho por el presidente Javier Milei en sus primeros 9 meses de gestión y adelantó cuáles serán los próximos pasos a seguir.
El ministro de Economía había apuntado a los municipios por “aumentar de forma descontrolada sus tasas” y la intendenta de Quilmes lo cruzó en redes.
El contrato incluye la provisión de 42.714 unidades de bebidas carbonatadas y agua mineral para los edificios oficiales.
Un informe privado aseguró que el ajuste de 5,6 puntos del PBI en los primeros seis meses del año es el mayor en más de 6 décadas.
La misma se publicó en el Boletín Oficial del día de hoy tiene que ver con tiene que ver con los aspectos de reorganización administrativa, privatizaciones, administrativo y reglamentación y ajustes.
La diputada del PRO y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei: cuestionó la promesa de que el ajuste no afectaría a la población, sino solo a la «casta» política».
El ex presidente del Banco Central y uno de los principales asesores de Javier Milei, Federico Sturzenegger, hizo un muy elogioso balance de los primeros 6 meses de gestión presidencial, que se cumplirán este lunes. En un extenso hilo en la red X, el economista empezó: “No se puede empezar sin ponderar el superávit fiscal. Si hace … Leer más
El titular de Economía cuestionó a la oposición y aseguró a los empresarios que el gobierno “no los va a defraudar”.
Aunque el organismo destacó resultados de la administración de Milei, insistió en que el Gobierno debe mejorar la calidad del ajuste y mejorar el marco monetario.
El enviado del Fondo Monetario Internacional, que llegó hoy al país, pidió al gobierno mejorar «la calidad, no la cantidad» del ajuste.
El economista vaticinó que «se termina una etapa» en el gobierno de Milei, y dijo que el kirchnerismo también hubiera tenido que hacer un ajuste si ganaba las elecciones.
El gobernador bonaerense dio un discurso por el inicio de clases en provincia de Buenos Aires y cargó contra la administración de Milei.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Ilan Goldfajn, manifestó que enviará una misión técnica para trabajar en la viabilidad de la reformas.
Así lo informó el portavoz Manuel Adorni, quien señaló que “estos institutos están conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad”.
El diputado Damián Arabia quedó en el centro de la polémica cuando trascendió su viaje pero arremetió: «Saben qué? No voy a parar».
El gobernador Ricardo Quintela, confirmó su creación y declaró que ocurre por la «velocidad, el salvajismo, por la crueldad del ajuste que se precipitó en 20 días».
El Gobierno ahora va por los fondos fiduciarios. El recorte de USD 2 mil millones se justificó en la falta de transparencia de las gestiones y la utilización de estos instrumentos como herramienta política.
El presidente argentino se reunió con Kristalina Georgieva y ratificó su rumbo económico. Georgieva elogió «el ritmo veloz» del gobierno.
Tras el anuncio del nuevo paquete de medidas, distintos mandatarios provinciales decidieron acercarse al plan del presidente.